Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Televen, el canal de señal abierta de mayor audiencia en Venezuela, firmó un contrato de exclusividad para transmitir todos los partidos del Mundial de Fútbol Catar 2022, confirmó a El Estímulo Omar Gerardo Camero, vicepresidente de la planta.
El ejecutivo logró negociar personalmente, hasta los últimos detalles, este acuerdo histórico para el país: “Ya es un hecho. El contrato está firmado, tenemos la exclusividad para la televisión abierta”.
No se divulgaron detalles del contrato cerrado en la tarde del lunes, ni de los montos involucrados en la adquisición de los derechos de transmisión negociados con la FIFA por Televen. El Mundial se disputará en este pequeño país árabe entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre, con un total de 64 partidos.
Por primera vez en la historia de Venezuela, el Mundial de Fútbol será transmitido por un solo medio de comunicación, y la FIFA se inclinó por Televen en vista de su marcada trayectoria en la cobertura de grandes eventos deportivos, explicó Camero.
Televen además es reconocido por su sólido equipo de narradores y comentaristas, y una señal abierta que llega a todo el país.
El viernes 1 de abril se realizó el sorteo de la fase de grupo del Mundial de Catar 2022, en el cual 29 de las 32 selecciones que participan conocieron a sus rivales para la cita mundialista.
Todavía quedan tres cupos por definirse y los disputarán Perú, Australia, Emiratos Árabes Unidos, Costa Rica, Nueva Zelanda, Gales, Escocia y Ucrania.
Este es el principal evento deportivo del calendario 2022 y, como en otras ediciones, galvanizará el interés del planeta fútbol.
En el partido inaugural del Mundial Catar 2022 Senegal enfrentará a Países Bajos (Holanda) el 21 de noviembre en Doha.
Este primer juego originalmente iba a ser entre el país anfitrión contra Ecuador, pero la FIFA posteriormente modificó el horario de inicio de los partidos en esta primera jornada.
Calendario completo de la primera fase del Mundial-2022 de Catar (21 de noviembre-18 de diciembre), en horas GMT (Venezuela tiene una diferencia de 4:00 horas menos con respecto al uso horario de Greenwich, que es la referencia mundial):
Lunes 21 de noviembre
(10h00) Senegal – Países Bajos (Grupo A), en el Estadio Al-Thumama (Doha)
(13h00) Inglaterra – Irán (Grupo B), en el Estadio Internacional Khalifa (Doha)
(16h00) Catar – Ecuador (Grupo A), en el Estadio Al-Bayt (Al-Khor)
(19h00) Estados Unidos – Gales o Ucrania o Escocia (Grupo B), en el Estadio Ahmad Bin Ali (Al-Rayyan)
Martes 22 de noviembre
(10h00) Argentina – Arabia Saudita (Grupo C), en el Lusail Stadium (Lusail)
(13h00) Dinamarca – Túnez (Grupo D), en el Estadio Education City (Doha)
(16h00) México – Polonia (Grupo C), en el 974 Stadium (Doha)
(19h00) Francia – Australia o Emiratos Árabes Unidos o Perú (Grupo D), en el Estadio Al-Janub (Al-Wakrah)
Miércoles 23 de noviembre
(10h00) Marruecos – Croacia (Grupo F), en el Estadio Al-Bayt (Al-Khor)
(13h00) Alemania – Japón (Grupo E), en el Estadio Internacional Khalifa (Doha)
(16h00) España – Nueva Zelanda o Costa Rica (Grupo E), en el Estadio Al-Thumama (Doha)
(19h00) Bélgica – Canadá (Grupo F), en el Estadio Ahmad Bin Ali (Al-Rayyan)
Jueves 24 de noviembre
(10h00) Suiza – Camerún (Grupo G), en el Estadio Al-Janub (Al-Wakrah)
(13h00) Uruguay – Corea del Sur (Grupo H), en el Estadio Education City (Doha)
(16h00) Portugal – Ghana (Grupo H), en el 974 Stadium (Doha)
(19h00) Brasil – Serbia (Grupo G), en el Lusail Stadium (Lusail)
Segunda jornada de grupos
Viernes 25 de noviembre
(10h00) Ucrania o Escocia o Gales – Irán, en el Estadio Ahmad Bin Ali (Al-Rayyan)
(13h00) Catar – Senegal, en el Estadio Al-Thumama (Doha)
(16h00) Países Bajos – Ecuador, en el Estadio Internacional Khalifa (Doha)
(19h00) Inglaterra – Estados Unidos, en el Estadio Al-Bayt (Al-Khor)
Sábado 26 de noviembre
(10h00) Túnez – Emiratos Árabes Unidos o Australia o Perú, en el Estadio Al-Janub (Al-Wakrah)
(13h00) Polonia – Arabia Saudita, en el Estadio Education City (Doha)
(16h00) Francia – Dinamarca, en el 974 Stadium (Doha)
(19h00) Argentina – México, en el Lusail Stadium (Lusail)
Domingo 27 de noviembre
(10h00) Japón – Nueva Zelanda o Costa Rica, en el Estadio Ahmad Bin Ali (Al-Rayyan)
(13h00) Bélgica – Marruecos, en el Estadio Al-Thumama (Doha)
(16h00) Croacia – Canadá, en el Estadio Internacional Khalifa (Doha)
(19h00) España – Alemania, en el Estadio Al-Bayt (Al-Khor)
Lunes 28 de noviembre
(10h00) Camerún – Serbia, en el Estadio Al-Janub (Al-Wakrah)
(13h00) Corea del Sur – Ghana, en el Estadio Education City (Doha)
(16h00) Brasil – Suiza, en el 974 Stadium (Doha)
(19h00) Portugal – Uruguay, en el Lusail Stadium (Lusail)
Tercera y última jornada de grupos
Martes 29 de noviembre
(15h00) Ecuador – Senegal, en el Estadio Internacional Khalifa (Doha)
(15h00) Países Bajos – Catar, en el Estadio Al-Bayt (Al-Khor)
(19h00) Irán – Estados Unidos, en el Estadio Al-Thumama (Doha)
(19h00) Ucrania o Escocia o Gales – Inglaterra, en el Estadio Ahmad Bin Ali (Al-Rayyan)
Miércoles 30 de noviembre
(15h00) Australia o Emiratos Árabes Unidos o Perú – Dinamarca, en el Estadio Al-Janub (Al-Wakrah)
(15h00) Túnez – Francia, en el Estadio Education City (Doha)
(19h00) Polonia – Argentina, en el 974 Stadium (Doha)
(19h00) Arabia Saudita – México, en el Lusail Stadium (Lusail)
Jueves 1 de diciembre
(15h00) Canadá – Marruecos, en el Estadio Al-Thumama (Doha)
(15h00) Croacia – Bélgica, en el Estadio Ahmad Bin Ali (Al-Rayyan)
(19h00) Japón – España, en el Estadio Internacional Khalifa (Doha)
(19h00) Alemania – Nueva Zelanda o Costa Rica, en el Estadio Al-Bayt (Al-Khor)
– Viernes 2 de diciembre
(15h00) Ghana – Uruguay, en el Estadio Al-Janub (Al-Wakrah)
(15h00) Corea del Sur – Portugal, en el Estadio Education City (Doha)
(19h00) Serbia – Suiza, en el 974 Stadium (Doha)
(19h00) Camerún – Brasil, en el Lusail Stadium (Lusail)
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.