Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Real Academia Española aceptó la palabra “covidiota”

En su Diccionario Histórico de la Lengua Española ya incluye este neologismo, que alude a quienes niegan que exista la pandemia o no cumplen con los protocolos de bioseguridad.

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:26 abril, 20216:56 pm
Síguenos en Google News
Real Academia Española aceptó la palabra “covidiota”

Aunque desde el año pasado se viene utilizando en los países de habla inglesa la palabra “covidiot para referirse a aquellas personas que se niegan a aceptar que existe la pandemia de coronavirus o que no cumplen los protocolos de bioseguridad para prevenir su contagio, es solo ahora que la Real Academia Española (REA), rectora del buen uso del idioma castellano, considera la posible incorporación oficial del término a sus diccionarios.

En su versión castellanizada, covidiota”, este sustantivo y adjetivo ya se puede encontrar en el Diccionario Histórico de la Lengua Española, paso previo a su inclusión en el Diccionario principal de la academia.

Así mismo, se encuentran en análisis otras palabras referidas a pandemia y con raíces relacionadas al virus, tales como: coronafiesta, coronabebé o, incluso, coronaboda y coronacompra.

Pero, ¿qué es un covidiota?

Desde el punto de vista etimológico (origen), es la copia estructural del término inglés “covidiot” usado desde 2020 en la prensa y registrado ya en el Oxford Advanced Learner’s Dictionary (2020), dado que en los países anglosajones no existe un órgano rector del idioma y las palabras se van incorporando al diccionario simplemente cuando alcanzan un cierto nivel de aceptación y uso por parte de la comunidad.

Deriva de dos vocablos: covid idiot.

De acuerdo a la reseña, se documenta por primera vez, en la acepción ‘persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la covid’, en marzo de 2020, en «Covidiotas el término acuñado en EEUU para los que no respetan las reglas del confinamiento y ponen a otros en riesgo», artículo publicado en 20 Minutos (Madrid) y en otros ejemplos de prensa también metalingüísticos donde se reflexiona sobre la creación de esta palabra.

También se atestigua como adjetivo, como “[persona] que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para el contagio de la covid’, en abril de 2020, en el Diario de Sevilla; en el artículo de A. S. Ameneiro «Esta crisis sanitaria ha traído nuevas palabras como Covidiota». Tanbién, como “típico o característico de un covidiota” se registra en un artículo de opinión de J. P. Becerra-Acosta publicado en El Universal (Ciudad de México).

En el Dicionario Histórico se presentan las siguientes acepciones:

m.f.Persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la covid.

adj. [Persona] Que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la covid.

adj. Típico o característico de un covidiota.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58