Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Deportes

¿Quién era Garly Sojo? La Perla del baloncesto venezolano que partió muy pronto

El jugador oriundo de Caricuao, tenía 24 años era conocido como "La Perla" debido a su gran potencial

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:22 diciembre, 20232:21 pm
Síguenos en Google News
¿Quién era Garly Sojo? La Perla del baloncesto venezolano que partió muy pronto
Garly Enrique Sojo Tilvez, nació en Caricuao, Caracas, un  23 de septiembre de 1999, y desde niño mostró pasión por el baloncesto nacional, lo que lo llevó a formar parte de numerosos equipos, incluso de llegar a jugar con la selección venezolana en el Clasificatorio Olímpico de Lituania a la edad de 22 años.
Entre los equipos que contaron con la presencia de “La Perla” como se dio a conocer sobre las tablas, fueron Cocodrilos de Caracas (2019–2020) con los que debutaría en la Superliga de Baloncesto de Venezuela. Sojo, firmó el 14 de octubre de 2021, con los Capitanes de Ciudad de México para disputar la NBA G League.
También formó parte de los Broncos de Caracas (2020-2021) donde logra el MVP de la temporada regular y guía a su equipo a los playoff donde caen en las semifinales de la conferencia occidental ante Centauros de Portuguesa.
Para el 26 de diciembre de 2022 firma con Defensor Sporting de la LUB; sin embargo,  disputó solo tres partidos durante el mes de enero del 2023, ya que posteriormente dejaría el club uruguayo para volver a unirse a los Broncos de Caracas.

Su paso por las selecciones nacionales

El alero llegó a jugar para la selección Sub-21 de Venezuela en el Campeonato Sudamericano de Baloncesto Sub-21 en Tunja, Colombia, donde en cinco partidos promedió 17.6 puntos, 2.6 robos y 2.4 asistencias.
La Perla también formó parte de la selección de baloncesto 3×3 de Venezuela quienes participaron en los Juegos Mundiales de Playa de 2019 en Doha, Catar.
Para 2023, durante agosto y septiembre, Sojo fue integrante de la selección de Venezuela que participó en el Mundial de 2023 celebrado en Asia, donde terminó de trigésimo lugar. En los meses de octubre y noviembre, jugó en el torneo masculino de baloncesto de los Juegos Panamericanos, donde su equipo obtuvo la medalla de plata.
El basquetbolista era uno de los jugadores más importantes que tenía la selección nacional de baloncesto y estaba llamado a convertirse en la figura principal de los tabloncillos en el país.
Con 24 años, el atleta de 1.96 de altura, disputó días previos un encuentro con su entonces equipo los Gladiadores de Anzoátegui en la Basketball Champions League Americas, en Nicaragua.
La mañana de este 22 de diciembre, la Federación Venezolana de Baloncesto anunció que el jugador había fallecido, y aunque no ha habido un pronunciamiento oficial sobre la causa de muerte, se maneja la hipótesis que Sojo sufría de convulsiones y que habría sufrido un ataque mientras se encontraba solo en su apartamento.

Pronunciamientos sobre su muerte

Vía: Notitarde
Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Deportes

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58