Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Con igualdad a un tanto la Vinotinto del “Bocha” Batista mostró un gran nivel, determinación y deseos para frenar a la selección Argentina que de la mano de Messi no pudieron imponer su clase. La albiceleste sigue líder y a pesar del deslucido juego y la falta de creatividad se lleva un punto que los mantiene firme en la cima de la clasificación.
Con treinta minutos de retraso debido a la fuerte lluvia que cayó sobre la ciudad de Maturín sonó el pitazo inicial del encuentro entre Argentina y Venezuela, correspondiente a la jornada nueve de la eliminatoria mundialista EEUU 2026.
La primera novedad del día encuentro fue la titularidad de Tomás Rincón quien celebro su encuentro 138 vistiendo los colores del equipo venezolano.
El Bocha Batista alineó con Romo en la portería, línea de cuatro en la defensa con Alexander González, Nahuel Ferraresi, Jordán Osorio y Jon Aramburu. Tomás Rincón, José “El Brujo” Martínez, Yangel Herrera Jefferson Savarino y Yeferson Soteldo en el medio campo acompañando a Salomón Rondón en la punta.
Por su parte la albiceleste mostraba en sus filas como cambio de peso al portero Gerónimo Rulli en sustitución del “Dibu” Martinez. Messi portando el 10 de Argentina cargo con una dosis de aplausos y abucheos de parte de los presentes.
Durante los primeros minutos los equipos batallaron con un terreno abnegado que dificultaba el accionar concreto, los pases no llegaban y en muchas ocasiones las carreras de los jugadores se veían afectadas por la cantidad de agua.
A los ocho minutos Tomás Rincón trato de sorprender con un disparo de larga distancia sin peligro pero mostrando las intenciones de los venezolanos de jugar de tú a tú frente a los campeones del mundo.
Nicolás Otamendi abrió el marcador a los 12 minutos con un balón filtrado al área después de una acción que inicio con una jugada a balón parada.
Este gol enmudeció por instantes al estadio y le dio más fuerzas a la Vinotinto que comenzó a presionar en cada ofensiva dejando sin opciones claras a los visitantes.
A los 22 minutos Salomón trato de sorprender pero las condiciones del terreno no le permitieron el agarre necesario para concretar la jugada.
Cuando se jugaba el minuto 39 un balón filtrado en el área argentina parecía el empate pero la zaga albiceleste despejó la esférica sobre la raya, desde el minuto 20 Venezuela había asumido el control del juego imponiendo su ritmo, generando peligro pero sin concretar la igualdad.
Los primeros minutos sirvieron para encerrar a los dirigidos por Scaloni en su área, con disparos rasantes y jugadas en frente al arco.
Pero Argentina comenzó a mostrar esa clase de campeona y con jugadas de toques cortos dirigidos por Messi intentó sin éxito ampliar el marcador.
En una jugada inteligente y buscando refrescar el medio campo y agregar más peligro a las líneas argentinas ingresaron Darwin Machiz y Jhonder Cádiz.
La presión se mantuvo y en el minuto 64 un desborde de Soteldo por la banda derecha le permitió a Salomón Rondón cabezas de manera magistral para igualar las acciones y desbordar la locura en el Monumental.
Argentina se mostraba desconcertada y en cada jugada la localía al igual que el terreno pesaba un mundo. A 10 minutos para el final Scaloni intento algunas variantes con Lautaro Martínez pero sin éxito.
Este empate le da un respiro a Venezuela que llega a 11 puntos y se mantiene invicto en Maturín.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.