Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Deportes

Más de 25 técnicos venezolanos brillan en las Mayores

Venezuela aparece en las últimas dos décadas como el segundo país proveedor de talento al espectáculo deportivo favorito

Jhoan Gutierrez
Redactado por: Jhoan Gutierrez
Publicado:23 diciembre, 202412:29 pm
Síguenos en Google News
Más de 25 técnicos venezolanos brillan en las Mayores

En total son 27 los técnicos venezolanos que aparecen en las nóminas primaverales con 17 de las 30 organizaciones de Grandes Ligas, además del larense Carlos Mendoza, quien volverá a dirigir a los Mets de Nueva York, luego de un exitoso estreno en 2024 que lo llevó hasta la serie por el título de la Liga Nacional contra los Dodgers, a la postre campeones de la Serie Mundial, reseñaron medios deportivos.

Además de la contratación de Robinson Chirinos para debutar como mano derecha del mánager de los Orioles, otros dos venezolanos ocupan posiciones similares: Omar López va a su segundo año en ese rol con los Astros y a su sexta campaña con el staff técnico sideral, y Miguel Cairo cumplirá la misma función, en su segunda temporada con los Nacionales.

En otras asignaciones técnicas especiales estarán Eduardo Pérez (Bravos), Henry Blanco (Nacionales), Néstor Corredor (Cerveceros), José Alguacil (Reales), Luis Ramírez (Mellizos), Ramón Hernández (Atléticos) y Carlos Méndez (Bravos). Con responsabilidad en las bases estarán Rouglas Odor, como coach de tercera de los Guardianes de Cleveland; Gerardo Parra, en su segundo año en la tercera base con los Nacionales, y Borrego debutará en la primera base de los Mellizos.

En la tarea de organizar la actividad del bullpen estarán Miguel Pérez, quien se estrenará como técnico de MLB con los Piratas, y Heberto Andrade, que va a su cuarta campaña con los Padres después de pasar 18 años con la organización de Pittsburgh.

Por último, está el grupo más numeroso: 11 venezolanos que se desempeñan como catchers de bullpen, encabezados por Javier Bracamonte, quien cumplirá 25 años con los Astros. Siguen Erick Castillo (Cachorros), Rainiero Coa (Yanquis), Anderson de La Rosa (Mellizos), José Duarte (Rojos), Miguel González (Medias Blancas), Juan Graterol (Reales), Luis Hurtado (Azulejos), José Moncada (Rays), Kleininger Terán (Cardenales) y José Yépez (Bravos).

De manera que, al hablar del aporte del jugador latinoamericano a las Grandes Ligas, Venezuela aparece en las últimas dos décadas como el segundo país proveedor de talento al espectáculo deportivo favorito del público estadounidense, superado solamente por República Dominicana.

De hecho, en los últimos nueve años (2016-24), un promedio de 90 jugadores venezolanos han acudido a los entrenamientos primaverales en calidad de miembros de nóminas de 40 peloteros y, al final de cada temporada, se cuentan por centenares los talentos participantes de nuestro país, mientras que en ligas menores compiten cada año más de 400 promesas.

El crecimiento de la participación venezolana en las organizaciones de Grandes Ligas también se cuenta en otras áreas. A nivel ejecutivo, por ejemplo, Eduardo Brizuela es vicepresidente de operaciones de béisbol de los Mets de Nueva York, en tanto que Jorge Velandia cumple funciones de asistente de la gerencia general de los Phillies de Filadelfia.

Vía: Globovisión 

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Deportes

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58