Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Luis Matos se encumbró como el Jugador de la Semana “El que Saca el Pecho” en un período en el que hizo historia en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional por sus conexiones de largo kilometraje.
El toletero derecho de Tiburones de La Guaira lideró el noveno septenario de la ronda eliminatoria 2024-2025 en jonrones, con cuatro, y elevó su total de la temporada a nueve, para fijar un récord en el circuito para jugadores de primer año.
Luis Matos, de 22 años de edad, dejó atrás los ocho vuelacercas que despacharon Salvador Pérez (2012-2013) también con los escualos y Pedro Castellanos (2021-2022), de Cardenales de Lara, de acuerdo con los registros del periodista y recopilador Tony Flores.
El jardinero, a su vez, se convirtió en apenas el octavo jugador que cumple con las condiciones de novato y dispara nueve cuadrangulares o más, uniéndose a un club que encabeza otro bisoño de los litoralenses, Maxi Ramírez (2008-2009), con 15 estacazos de vuelta entera, según el motor de búsqueda de Pelota Binaria.
Luis Matos, entretanto, también comandó la reciente semana en extrabases (8), bases alcanzadas (28), dobles (4), carreras anotadas (9), slugging (1.000) y OPS (1.484). A la vez que quedó segundo en empujadas (8) y hits (12), compilando promedio de bateo de .429 en 28 turnos.
El grandeliga de los Gigantes de San Francisco acaparó el 44 % de los votos de la prensa acreditada para cubrir las incidencias de la campaña, superando por muy poco al lanzador de Navegantes del Magallanes, Junior Guerra, quien registró el 39 % de los sufragios.
Guerra ganó sus dos aperturas del lapso y dejó brillante efectividad de 0.75 en 12.0 entradas, con una relación de siete ponches por cuatro boletos.
A los 39 años de edad, el serpentinero elevó su cantidad de victorias en la zafra a ocho y superó su anterior marca personal de seis, impuesta en la 2014-2015, con Tiburones, cuando venía de ser el abridor del Día Inaugural de los Cerveceros de Milwaukee, en las Grandes Ligas.
Con esa cantidad de triunfos, además, Guerra implantó una nueva marca de la LVBP para un pitcher con al menos 39 calendarios cumplidos, dejando atrás los siete del también abridor Diego Seguí (en la campaña 1979-1980 con Leones del Caracas) y el relevista Ronald Belisario (en la 2021-2022 con Tigres de Aragua), de acuerdo con Pelota Binaria.
Guerra, asimismo, comenzará la décima semana del certamen como el líder de lauros, promedio de carreras limpias (1.75) e innings lanzados (60.0), además de segundo en abanicados (42) y tercero en WHIP (1.20).
También fueron tomados en consideración para la elección al galardón Diego Castillo (Magallanes), Eugenio Suárez (Leones del Caracas), Jorge Tavarez (Águilas del Zulia) y Carlos Narváez (Cardenales de Lara).
Tomado: LVBP
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.