Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) afirmó el lunes en una caótica conferencia de prensa que las pruebas realizadas las dos boxeadoras inmersas en una controversia de género en los Juegos Olímpicos de París-2024 demuestran que «son hombres».
La IBA había dicho anteriormente que descalificó a la argelina Imane Khelif y a la taiwanesa Lin Yu-ting del Mundial de boxeo de 2023 después de que las púgiles no pasaron las pruebas de elegibilidad de género, sin especificar cuáles eran esos exámenes.
El boxeo en París-2024 es organizado por el Comité Olímpico Internacional (COI) debido a problemas de gobernanza, financieros y éticos de la IBA.
El COI autorizó a los dos boxeadoras a presentarse en París-2024 y tanto Khelif como Lin han asegurado medallas, ya que avanzaron a semifinales en sus respectivas categorías. En el boxeo los perdedores de semifinales ganan bronce.
La IBA y el COI están en abierta disputa.
La conferencia de prensa de la IBA de este lunes en París se convocó para aclarar a qué pruebas se sometieron Khelif y Lin el año pasado y cuáles fueron los resultados.
Los funcionarios de la IBA, incluido el oligarca ruso vinculado al Kremlin Umar Kremlev, presidente del organismo deportivo, que participó de manera remota en videollamada, dieron una serie de declaraciones contradictorias a una sala colmada de periodistas.
Dijeron que también estaban obligados a respetar la confidencialidad médica, aunque Ioannis Filippatos, expresidente del comité médico de la IBA, sí aseguró que se detectaron «anomalías» en los exámenes de sangre en 2022.
Los dos boxeadoras fueron examinadas nuevamente en 2023 para confirmar los hallazgos iniciales, dijeron funcionarios de la IBA, y luego fueron descalificados.
«El resultado médico, el resultado de la sangre, parece -y dice el laboratorio- que estos boxeadores son hombres», afimró Filippatos.
«El problema es que tenemos dos exámenes de sangre con cariotipo de varón. Esta es la respuesta del laboratorio», añadió.
Un cariotipo es el conjunto completo de cromosomas de una persona, según el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano de Estados Unidos.
El COI y funcionarios de alto nivel de Argelia y Taiwán han defendido enérgicamente a Khelif y Lin, diciendo que nacieron y crecieron como mujeres y que tienen pasaportes que así lo indican.
El organismo olímpico, que expulsó a la IBA del movimiento olímpico y con la que se encuentra abiertamente enfrentada, le acusó de tomar «una decisión arbitraria» al descalificar a ambas boxeadoras en el Mundial de 2023.
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, condenó el sábado los «inaceptables» ataques lanzados en redes sociales contra las dos boxeadoras y denunció un «discurso de odio» destinado a «alimentar una agenda política».
Con el bronce ya garantizado, Khelif peleará el martes en las instalaciones de Roland Garros en París por meterse en la final de su categoría (-66kg), mientras que la taiwansea Lin (-57kg) lo hará el miércoles.
Fuente: Alberto News
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.