Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Desde los primeros días en que esta edición de los Yankees se reunió como equipo completo, su enfoque renovado fue evidente, con jugadores destacados hablando frecuentemente de asuntos pendientes. Habían visto la postemporada del 2023 desde sus casas, y no aceptaban premios de consolación. Les urgía ganarlo todo.
Giancarlo Stanton lo expresó claramente: “Quiero un anillo”.
No está solo. Por primera vez desde 2009, los Yankees son campeones del Joven Circuito. Stanton, quien fue nombrado JMV de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, continuó su racha en la postemporada, empatando el Juego 5 con su cuarto jonrón de la serie, un cuadrangular de dos carreras en la sexta entrada. El dominicano Juan Soto añadió su propio jonrón de tres rayas en la décima para llevar a los Yankees a una victoria por 5-2 sobre los Guardianes en el Progressive Field y avanzar a la Serie Mundial.
Soto aportó el poder que los Yankees necesitaban para asegurar su boleto a la Serie Mundial con su tercer jonrón de la postemporada, ganando una batalla de siete lanzamientos al hacer contacto con una recta de Hunter Gaddis a lo profundo al jardín derecho-central. Soto se detuvo en la línea de la primera base después de que la bola rebasó la cerca, haciendo gestos hacia sus compañeros en el dugout y dándose golpes en el pecho antes de recorrer las bases.
“Solo me decía a mí mismo: ‘Tienes control sobre ese lanzador’. Solo quería hacer un buen contacto y lo logré”, expresó Soto después del partido.
Es el primer viaje de los Yankees al Clásico de Otoño desde el 2009, cuando vencieron a los Filis en seis juegos para obtener su 27mo título de la Serie Mundial.
Celebrando el 14to banderín de la organización y necesitando cuatro victorias más para adjudicarse el 28vo título de Serie Mundial en la historia de la franquicia, los Yankees se enfrentarán al ganador de la SCLN en el Clásico de Otoño a partir del 25 de octubre. La ventaja de local para la Serie Mundial es determinada por el total de victorias en la temporada regular, lo que significa que los Yankees recibrían los Juegos 1 y 2 si se trata de una Serie del Subway. Nueva York viajaría al Dodger Stadium si la Serie Mundial comienza en la Costa Oeste.
“Suena increíble”, dijo Soto sobre llegar a la Serie Mundial. “Hicimos un gran trabajo aquí. Desde el primer día, estuvimos trabajando arduamente. Ahora, somos el mejor equipo de la Liga Americana”.
Los Yankees empezaron perdiendo. Un rally prometedor fue sofocada en la primera entrada, cuando el venezolano Gleyber Torres fue atrapado en el plato intentando anotar con el doble del dominicano Juan Soto al jardín derecho-central. El abridor de Cleveland, Tanner Bibee, retiró a10 bateadores consecutivos después de esa jugada y enfrentó el mínimo desde ese momento hasta la sexta entrada.
Stanton borró una ventaja de dos carreras de Cleveland al conectarle a una recta de Bibee, mandando su cuarto jonrón de la SCLA a las gradas del jardín izquierdo. El bambinazo de Stanton recorrió 446 pies, según Statcast, saliendo de su bate a 117.5 mph.
Fue el 16to jonrón de Stanton en postemporada, rompiendo un empate con Aaron Judge (15) por el cuarto lugar en la historia de la franquicia.
Carlos Rodón abrió por Nueva York y trabajó 4.2 entradas en su tercera apertura de esta postemporada, cediendo solamente un doble productor a Bo Naylor en la segunda entrada y un sencillo remolcador de Steven Kwan en la quinta.
Se trata de la cuarta vez en las últimas ocho campañas que los Yankees han eliminado a Cleveland en la postemporada.
Fuente: MLB
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.