Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
¡El imponente estadio Monumental de Maturín está listo para albergar los partidos de la Vinotinto! La selección venezolana está próxima a debutar en las Eliminatorias Sudamericanas 2026, y tiene a su similar de Paraguay como su rival en la segunda fecha, donde le tocará jugar como local.
La novedad es que, para este debut frente a su gente, el combinado que dirige el argentino Fernando Batista, no jugará en el estadio Olímpico de la UCV en Caracas, como lo hizo en casi todos los partidos de las clasificatorias pasadas, sino en el renovado recinto del Monagas SC.
El coso deportivo fue inaugurado el 24 de junio de 2007. Su nombre completo es Estadio Monumental de Maturín Juana Ramírez «La Avanzadora», y su nombre monumental es por ser el más grande del país al contar con un aforo de casi 53 mil espectadores.
Fue creado para ser una de las sedes en donde se jugarían varios partidos de la Copa América de eseaño. Se ubica en la ciudad de Maturín, estado de Monagas, espeficimanete Zona Industrial de Maturín, a la aentrada Este de la ciudad, posee dos áreas de acceso al coso deportivo, con cuatro rampas de acceso al área interior.
Posee grandes tribunas, que permiten una mayor visibilidad del juego y es excelente para las transmisiones televisivas. Además, cuenta con una cantidad significativa de espacios para los medios de comunicación: 32 espacios para radio, 10 cabinas de televisión y 504 asientos para periodistas.
“Es un estadio que cumple las condiciones, han invertido últimamente buen dinero ahí, nos hemos hecho fuertes ahí, la selección tiene buena energía, no se ha perdido un partido en Maturín y la grana está en óptimas condiciones”, dijo Jorge Giménez, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).
¿Eñ Monumental será la única sede de Venezuela en las Eliminatorias?
Giménez también confirmó, que no se descarta que la selección venezolana use otros estadios aparte del Monumental de Maturín dentro de las Eliminatorias Sudamericanas 2026.
“Maturín será nuestra primera casa para la Vinotinto. Están consideradas otras sedes como Barquisimeto y Mérida, pero ahorita, en el primer partido, lo vamos a jugar contra Paraguay en Maturín”, agregó el dirigente.
A toda chola» se trabaja en el estadio Monumental de Maturín, para su embellecimiento y mostrarlo al mundo el próximo 12 de septiembre cuando la selección nacional de futbol, conocida como “La Vinotinto”, se enfrente a su similar de Paraguay.
La fachada de ingreso al recinto deportivo sufrió una remoción total, el coso deportivo fue pintado en los colores propios del equipo local Monagas SC, por lo que predomina el rojo y azul; toda la parte industrial, es decir, ramplas de acceso, escaleras externas y torres de control también fueron rehabilitadas.
Se conoció por fuentes internas del estadio, que el camerino local fue acondicionado con imágenes de los jugadores criollos, con el fin de hacerlos sentir en casa y el camerino de visitante también fue mejorado.
Lo mismo ocurrió con las sillas de las gradas, las cuales fueron pulidas dándole un acabado brillante. En las áreas de las barras, las mismas fueron retiradas para evitar que se dañaran.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.