Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Migrar del fútbol sala al fútbol campo es una transición compleja con casos exitosos y otros no tanto, para Anyer Maldonado ha sido más sencillo de lo que parece. El habilidoso extremo nacido en el año 2000, está disputando su primera temporada con el elenco tricolor, habiendo jugado los primeros 90’ minutos en la jornada 1 frente al Caracas FC.
Los inicios de Maldonado se dieron en la cancha de fútbol sala con el equipo zuliano Guerreros del Lago. Con la selección venezolana de fútbol sala jugó el Sudamericano Sub-15 en Brasil. También fue parte de la convocatoria para el Sudamericano Sub-17 de fútbol sala, igualmente en suelo carioca, en ambas citas destacó por su buen rendimiento.
El zuliano no ha perdido las virtudes que le dejó el fútbol sala, hasta ahora se caracteriza por su veloz conducción y regate para encarar rivales, capacidad para eludir al contrario con movimientos de su cuerpo, visión de juego y buen desmarque para buscar los espacios a sus compañeros.
Fue uno de los puntos más altos en el primer encuentro oficial del combinado ucevista en la campaña, ante ese rendimiento destacado se mostró satisfecho de haber gozado de la confianza del cuerpo técnico para salir entre los 11 de inicio. “En primer lugar, darle gracias a Dios por permitirme salir titular en nuestro debut en primera división, por permitirme estar en el once inicial. Nos tocó un rival fuerte como el Caracas FC, no se logró el resultado por los momentos, pero desde ya estamos enfocados en el siguiente compromiso para sumar las tres unidades”, dijo.
El nativo de Cabimas analiza el partido y detalla los aspectos que faltaron para concretar los tres puntos tal como, analiza, “pienso que no se nos dio por un tema de confianza, fue nuestro primer partido oficial ante un rival complicado y quizás eso fue lo que nos pesó. Desde el lunes estamos preparando el próximo partido, corrigiendo los fallos que tuvimos en el primer juego para salir a la cancha con la mejor actitud posible”.
Con respecto al próximo encuentro ante Monagas SC, detalló, “nos toca enfrentar al Monagas SC, otro partido duro que afrontaremos con la certeza y convicción de que haremos las cosas bien, así como lo hicimos durante la pretemporada, donde de hecho, los enfrentamos y sacamos un resultado positivo. En esta oportunidad no será la excepción, vamos a demostrar que estamos listos en nuestro debut como locales”.
Para concluir, expresó sus palabras de agradecimiento a toda la institución por el respaldo que le han brindado, y aseguró que hará todo lo posible para compensarlo en cancha, con trabajo disciplinado.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.