El día de ayer 8 de noviembre se llevó cabo la inauguración de los Juegos Deportivos Nacionales (JDN) «Oriente 2024» desde el Estadio Olímpico José Antonio Anzoátegui, en la ciudad de Puerto la Cruz.
En la gala de apertura de la justa deportivas que reúne a miles de atletas se dio fin al recorrido de la antorcha que representa un símbolo de pasión, esfuerzo y dedicación del deportista venezolano.
La deportista Adriana Carmona sorprendió a todos con su gran reaparición y en esta última parada del fuego patrio, tuvo la tarea de encender el pebetero que sube el telón de estas competencias que se celebran en los estados Monagas, Sucre y Anzoátegui.
Nacida en la ciudad de Puerto La Cruz (Anzoátegui) el 3 de diciembre de 1972, es la taekwondista venezolana que hizo historia al ser la primera mujer en subir al podio olímpico, y que desde ese momento se convirtió en una inspiración para millones.
Con sus dos medallas de bronce (Barcelona 1992 y Atenas 2004), Carmona dejó una huella imborrable en el deporte nacional e internacional.
Carmona sorprendió al mundo del deporte con tan sólo 19 años, cuando se colgó en el cuello su primer metal precioso de justa mundial.
Además de sus medallas olímpicas, cuenta con numerosos títulos en campeonatos mundiales y panamericanos. Su legado trasciende las fronteras deportivas, convirtiéndola en un símbolo de lucha y perseverancia.
Tras un largo tiempo fuera del foco de las cámaras y el mundo de las noticias, la portocruzana reapareció en el emblemático recinto deportivo acompañada por otros atletas de renombre nacional.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.