Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Cultura

El canto del Pitirre de Guayana y El Gallito de Oriente: Ofrendas a la Virgen Marinera

El galerón es un canto que llegó a Venezuela por tierras falconianas, sin embargo, encontró su arraigo en el estado Nueva Esparta y desde allí se extendió por todo el oriente del país

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:8 septiembre, 20239:33 am
Síguenos en Google News
El canto del Pitirre de Guayana y El Gallito de Oriente: Ofrendas a la Virgen Marinera

Nadie los conoce por sus nombres de pila. En el estado Monagas y fuera de sus fronteras sus nombres artísticos los han hecho acreedor de fama y reconocimiento. Justino Peñalver, es el llamado “Pitirre de Guayana”, y Dámaso Reyes García, es el popular “Gallito de Oriente”.

Para los exponentes del galerón (ritmo típico tradicional en el oriente de Venezuela) no hay mejor ofrenda para la Virgen Marinera que el canto mediante rimas y versos, al son de la mandolina.

Los cantores aseguran que a la llamada cariñosamente “Vallita”, se le canta con amor, ternura y pasión, “es que ella es lo más grande que tenemos, si es la madre de Dios hecho hombre ¿Cómo no cantarle bonito?”, dijo Peñalver.

A criterio de Dámaso, cantarle a la Virgen del Valle, representa una ofrenda y una conexión espiritual, “es algo diferente cantarle a ella que cuando estamos realizando versos sobre otros temas, es algo bonito, distinto”.

Ambos cantantes aseguran que la Virgen ha formado parte de su crecimiento artístico. Destacan que se encomiendan a ella a la hora de montarse en una tarina o realizar alguna presentación en el estado o más allá.

Cantar galerones no es nada fácil, hace falta creatividad, improvisación y rima rápida que permita dar respuesta al otro ejecutor si se hace en forma de contrapunteo; de manera individual es necesario lo mismo aunque es más sutil.

“El Pitirre de Guayana”, fue bautizado así cuando trabajaba en las empresas básicas de Guayana; su cualidad vocal le permitió participar en el I Festival de Galerones efectuado con trabajadores de la empresa.

El Pitirre, es un pájaro cantor, Peñalver hacia lo mismo, “pero nunca con el galerón, yo cantaba otra cosa” cuenta jocosamente. Su participación en el festival fue algo casual, no lo ganó pero fue elegido como el cantante más popular del concurso; así se dio a conocer y el nombre artístico le ha abierto muchas puertas.

Reyes, inicio en el canto de este género musical de manera espontánea, sin embargo, fue en una presentación con los máximos exponentes del galerón en su momento, donde le dieron la oportunidad de interpretar sus primeras rimas, allí estaba “El Gallo de Oriente”, por lo que al le colocaron “El Gallito”.

El Gallito de Oriente, tiene 47 años cantando a todo pulmón este género que tiene su máxima exposición en festividades de la Cruz de Mayo y para la Virgen del Valle.

Se dice que el galerón llegó a Venezuela por las costas del estado Falcón y encontró su asentamiento en las costas margariteñas y de allí se extendió por todo el oriente de Venezuela. Al parecer, el nombre de Galerón proviene del vocablo Galeón, nombre que se le dan a los grandes barcos

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Cultura

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58