Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Ciencia y Tecnología

Twitter cumple 16 años: cómo combatir la desinformación en la red social

El aniversario de Twitter creó el contexto ideal para que All4Sec analice las distintas técnicas de desinformación usadas en la red social y ofrecer herramientas para poder combatirlas

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:28 marzo, 20223:11 pm
Síguenos en Google News
Twitter cumple 16 años: cómo combatir la desinformación en la red social

Twitter cumplió 16 años el 21 de marzo y la red social, que es una de las plataformas más utilizadas en la actualidad por millones de usuarios de todo el mundo para informarse, es también en muchas ocasiones un nido de desinformación.

El aniversario de Twitter creó el contexto ideal para que All4Sec analice las distintas técnicas de desinformación usadas en la red social y ofrecer herramientas para poder combatirlas.

La empresa, especializada en ofrecer servicios avanzados de ciberseguridad, destacó el papel de la inmediatez en las redes sociales, una característica que complica verificar la veracidad de una información.

Por lo general, el usuario demanda conocer una información o noticia en el momento en que sucede. Esto puede hacer que caiga en una distribución que busca conseguir un impacto rápido para su posterior propagación. «Lo que lo hace obviar cualquier consideración sobre su veracidad», apuntan desde All4Sec.

Para conseguir este objetivo, las cuentas malintencionadas usan distintas herramientas como ficheros de imágenes o vídeos obsoletos.

También son las imágenes que se hacen pasar por una situación que no se corresponde con la descrita, y la correlación de situaciones tratando de establecer un vínculo entre uno y otro contexto, difuminando previamente el concepto de causalidad y amparándose en la ambigüedad.

La descalificación es otra de las herramientas más utilizadas en Twitter, e incluso llegar a parodiar ciertos datos informativos.

¿Cómo combatirlo?

Para ayudar a los usuarios de redes sociales hay que ser conscientes de que más información no es sinónimo de estar mejor informado. En ocasiones este tipo de plataformas acogen reenvíos y reformulaciones de situaciones fuera de contexto.

Otro aspecto a tener en cuenta es la fuente. Desde All4Sec, recomiendan acudir siempre que sea posible a la fuente original para evitar cualquier manipulación de la información. Y ante cualquier duda sobre la veracidad de una información, es preferible no actuar como elemento de difusión compartiendo (o retuiteando) una noticia.

Las imágenes son un buen punto de inicio en el proceso de verificar una información. Por ello se recomienda buscar en fuentes de imágenes históricas y hacer una comparación crítica que pueda brindar objetividad.

Intentar discernir la opinión de las personas en cuestión del hecho o la información en sí, y tratar de leer diversas fuentes de noticias, especialmente que exhiban posturas contrapuestas para identificar posibles sesgos ideológicos y recibir la versión más completa posible.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Ciencia y Tecnología

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58