Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Ciencia y Tecnología

TweetDeck será de uso exclusivo para quienes paguen Twitter Blue

La plataforma del ecosistema Twitter permite gestionar las publicaciones de la red social con la programación de tuits o la respuesta a mensajes directos (DM) desde la misma interfaz

Jefferson Civira
Redactado por: Jefferson Civira
Publicado:5 julio, 20239:30 am
Síguenos en Google News
TweetDeck será de uso exclusivo para quienes paguen Twitter Blue

Twitter anunció la implementación de una versión «mejorada» de TweetDeck, plataforma de gestión de contenidos que en las últimas horas había registrado fallos y que será una característica de Twitter Blue dentro de 30 días.

TweetDeck es una plataforma del ecosistema Twitter que permite gestionar las publicaciones de la red social. Lo hace con la programación de ‘tuits’ o la respuesta a mensajes directos (DM) desde la misma interfaz.

Esta, que también registró fallos en las últimas horas, se renovará con una actualización «mejorada». Así se anunció a través de la cuenta Twitter Support. Esta otra versión, que se puede probar seleccionando la opción ‘Probar el nuevo TweetDeck’ en el menú inferior izquierdo, introduce nuevos requisitos para los usuarios.

Usar la versión mejorada de TweetDeck

En primer lugar, Twitter informó que «en 30 días, los usuarios deben estar verificados para acceder a TweetDeck». Quiere decir que deberán pagar la cuota correspondiente por su suscripción a Twitter Blue, convirtiéndose, de esta forma, en una herramienta de pago.

Por otra parte, la funcionalidad de Teams en TweetDeck no estará disponible temporalmente y se restablecerá en las próximas semanas. Asimismo, la red social ha indicado que la plataforma ahora es compatible con características como Twitter Spaces y Encuestas.

Todas las búsquedas, listas y columnas guardadas en la anterior versión de TweetDeck se transferirán a la nueva versión. Para disponer de ellas, los usuarios deberán importarlas cuando cargue la aplicación por primera vez.

Twitter Blue es la modalidad de pago de la red social, un nuevo formato de suscripción que se introdujo en noviembre del año pasado. Estos cambios se hicieron al poco tiempo de que el actual propietario de la compañía, Elon Musk, se hiciera con la plataforma.

Entre algunas de las características que integra esta versión se encuentran la popular marca de verificación azul, la opción de personalizar el icono de la propia aplicación o el tema de las cuentas o la capacidad de recibir notificaciones verificadas de propiedad.

Recientemente, Twitter impuso nuevas limitaciones para los usuarios de la plataforma, con bloqueos en el acceso a la red social para usuarios que consulten ‘tuits’ públicos sin haber iniciado sesión o limitando el visionado a 10.000 publicaciones para las cuentas verificadas, a 1.000 para las no verificadas.

El dueño y antiguo CEO de la plataforma, que anunció varias modificaciones en estos límites a través de Twitter, aseguró que ha cambiado este sistema para «abordar los niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema».

Vía: El Nacional

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Ciencia y Tecnología

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58