Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Ciencia y Tecnología

Más de 120 plataformas tecnológicas de Venezuela sufrieron ciberataques

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:20 agosto, 202410:34 am
Síguenos en Google News
Más de 120 plataformas tecnológicas de Venezuela sufrieron ciberataques

La ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, informó que a la fecha 126 plataformas tecnológicas del Estado sufrieron ciberataques, lo que ha generado, por ejemplo, una afectación al sistema del CNE.

“Hemos tenido desde el 28 de julio un ataque sin precedentes a las plataformas tecnológicas del Estado, sin precedentes en cuanto a los sofisticado de las tecnologías, las dimensiones el volumen”, denunció durante la transmisión N° 54 del programa Con Maduro +.

Además, manifestó que los días jueves y viernes intentaron vulnerar la plataforma del Sistema Nacional de Ingreso del Ministerio de Educación Universitaria (SNI) para perjudicar la asignación de cupos a más de 360 mil bachilleres de la República.

“Igualmente el día jueves y viernes (ocurrieron) ataques al Consejo Federal de Gobierno y a la Bolsa de Valores de Caracas. Los ataques han ido a las estructuras sensibles del Estado y también a servicios públicos y privados. Buscan afectar la cotidianidad”, declaró.

Gabriela Jiménez

Jiménez detalló que los ataques cibernéticos están planificados y manejan herramientas tecnologías importantes, además, han afectado los servicios de internet de toda la República.

Software libre es la solución

Ante la interrogante del presidente Nicolás Maduro de “cómo proteger los datos importantes del país” de los ciberataques, la ministra Jiménez comentó la necesidad de generar plataformas propias en software libre “que nos permitan protegernos de esos virus”.

Adelantó que existe una estructura de al menos 200 profesionales dedicados a trabajar al respecto, quienes son asistidos por “la cooperación internacional”.

Finalmente, Gabriela Jiménez informó que la empresa de ciberseguridad rusa Kaspersky reportó que Venezuela fue el país más atacado de Suramérica en la primera semana de agosto y la última semana de julio.

Fuente: RDN

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Ciencia y Tecnología

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58