preloader
Plato gourmet en oferta
Ciencia y Tecnología

Lluvia de meteoros este 21 y 22 de abril

El evento astronómico cuenta con más de 2.700 años de historia

Reiniel Garcia
Redactado por: Reiniel Garcia
Publicado:21 abril, 202512:23 pm
Síguenos en Google News
Lluvia de meteoros este 21 y 22 de abril

El mes de abril llegó con una cita imperdible en los cielos nocturnos de Venezuela para observar la lluvia de meteoros de las Líridas, un espectáculo astronómico con más de 2.700 años..

Este fenómeno anual, originado por los restos del cometa Thatcher (C/1861 G1), promete iluminar la noche con una lluvia de destellos fugaces.

Según NTN24, la astronómica escena alcanzará su punto máximo durante la noche del 21 de abril y la mañana del 22 de abril.

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA por sus siglas en inglés) ha indicado que se pueden esperar hasta 15 meteoros en los cielos estrellados.

¿A qué hora se verá la lluvia de meteoros?

Los meteoros Líridas pueden visualizarse después de las 10:30 de la noche hasta el amanecer, logrando una mejor visualización a las 5:00 a.m.

Según reportó NTN24, los meteoros estarán previstos para verse en Venezuela y Colombia, pero se observan mejor en el hemisferio norte y las regiones ecuatorianas.

Para obtener una vista más agradable de los destellos, se recomienda mantenerse a una distancia alejada de la contaminación lumínica de la ciudad, donde el cielo se perciba despejado y en total oscuridad.

No serán requeridos equipos especiales, ya que los meteoros Líridas están dispuestos para ser observados a simple vista.

¿Qué son los meteoros Líridas?

Las Líridas son una lluvia de meteoros anual que ocurre típicamente entre el 15 y el 29 de abril.

Su nombre de «Líridas» proviene de que la lluvia de meteoros parece irradiar de la constelación de Lira, cerca de la estrella Vega.

Entre sus características se les reconoce por ser rápidos y brillantes. Aunque por lo general no dejan rastros de polvo persistentes en el cielo, en ocasiones pueden producir meteoros excepcionalmente brillantes.

Según NTN24, este año, las Líridas coinciden con la Luna creciente menguante, que con solo alcanzar el 27% de su brillo no debería interrumpir la observación de los meteoros.

Vía:2001

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Ciencia y Tecnología

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58