Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Ciencia y Tecnología

Lluvia de estrellas se verá esta noche

La Abae informó que el fenómeno se mantendrá hasta finales de noviembre

Jhoan Gutierrez
Redactado por: Jhoan Gutierrez
Publicado:22 octubre, 202312:13 pm
Síguenos en Google News
Lluvia de estrellas se verá esta noche

Las Oriónidas, una lluvia estrellas propiciadas por el paso cometa Halley por el sistema solar, se podrán ver hasta esta noche cuando alcanzan su pico máximo de actividad.

“Durante este fin de semana, podrás ver entre 20 y 30 meteoros por hora surcando el cielo a velocidades impresionantes de 66 km/h. Algunos de ellos incluso podrían estallar en lo que llamamos bolas de fuego, añadiendo un toque aún más emocionante a la experiencia”, informó la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales en su cuenta Instagram.
Para disfrutar del espectáculo, que inició la noche de ayer, la Abae recomendó que las personas se alejen de las luces de la ciudad y busquen un lugar con el cielo despejado. Agregó que en los espacios rurales se verá mejor el fenómeno que sucede todos los años, entre octubre y noviembre, con el rastro de los residuos dejados por el cometa Halley.
Igualmente, manifestó que el mejor momento para observar las Oriónidas es durante la madrugada, hasta aproximadamente una hora antes del amanecer.
La institución manifestó que, pese a que la lluvia de meteoros será más visible en las noches del sábado y domingo, el fenómeno se mantendrá hasta finales del próximo mes.
Vía Últimas Noticias
Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Ciencia y Tecnología

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58