Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
En el marco del proceso de renovación de estructuras del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), este miércoles 24 de agosto el equipo político regional sostuvo una rueda de prensa para ofrecer detalles de la jornada electoral del pasado sábado, destacando que más de cinco millones de venezolanos y venezolanas participaron a nivel nacional, siendo las mujeres las que obtuvieron una mayoría significativa en el proceso.
La información fue ofrecida por Fidel Vázquez, enlace del PSUV nacional para el estado Monagas, quien estuvo acompañado por Cosme Arzolay, responsable de Organización del Partid, y demás miembros de la directiva regional.
«Este fin de semana, a nivel nacional, más de cinco millones de venezolanos y venezolanas hicieron las asambleas de calle y allí escogieron las jefas y jefes de calle, dónde las mujeres llevaron la vanguardia con casi 80 por ciento de las jefaturas de calle»
De igual manera anunció que este sábado 27 de agosto realizarán las elecciones para escoger los jefes y jefas de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh).
Entretanto, el responsable de organización del PSUV en la entidad, Cosme Arzolay, destacó que la intención de estas elecciones no es solamente lo político, sino es hacer Gobierno por la vía del 1×10.
«Los habitantes de las comunidades son los encargados de determina las prioridades de sus comunidades y, en función de eso, el Partido debe organizar la agenda que conduzca las políticas sociales para dar respuesta oportuna a nuestros ciudadanos» dijo Arzolay.
El nivel de participación de este proceso fue de 196 mil 969 participantes, lo que indica una significativa recuperación del partido a partir de la innovación de la gestión del gobernador Ernesto Luna y los alcaldes revolucionarios.
En Maturín, la participación fue de 107 mil 730 electores, seguido de Ezequiel Zamora, con 17 mil 167; Piar, con 12 mil 93, y Cedeño con 11 mil 738.
Asimismo, destacó la importancia del espíritu asambleario que reunió a más 21 participantes por asamblea, cuando el promedio era de 15 participantes, lo cual reivindica el nivel de organización de la tolda política.
Como un elemento importante destacaron el valor de la mujer en la Revolución Bolivariana, enfatizando que «a nivel de Monagas, 81,21 por ciento son líderesas».
A nivel de los municipios, el que tuvo mayor participación de mujeres fue Santa Bárbara, con 87,50 por ciento, mientras que la menor representación femenina fue en Acosta, con 77 por ciento y, Uracoa y Caripe, con 76 cada uno.
Para el proceso electoral este sábado, pautado para las dos de la tarde, la maquinaria psuvista se encuentra preparada para atender las mil 401 comunidades en donde serán elegidos o ratificados los representantes de las 536 UBCh.
En este proceso hay dos componentes importantes: el postulado o postulada, que debe ser militante de partido, y los que participan. La convocatoria está abierta a todos los ciudadanos, sean militantes o no del partido.
Vía | Prensa Oficial
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.