Valoramos tu privacidad
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
No hay cookies para mostrar.
Un comité de emergencia formado por expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra hoy una reunión a puerta cerrada para debatir si se declara una emergencia internacional por el brote de viruela del mono, con unos 14.000 casos declarados ya en más de 70 países en los últimos cuatro meses.
Es la segunda vez que se reúne este comité después de haber estimado esa emergencia internacional en junio, aunque dado el aumento de casos en distintas regiones del planeta se ha optado por analizar nuevamente esa opción, que aumentaría los niveles de alerta de las redes sanitarias nacionales.
«Sigo preocupado por el alto número de casos, en un número cada vez mayor de países», indicó en la apertura del comité el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien indicó que aunque en algunos países se ha detectado un descenso en los contagios, la tendencia no es aún general.
Tedros añadió que por ahora la mayor parte de los casos se han producido entre hombres que tienen sexo con otros hombres, y alertó sobre la estigmatización que podría sufrir el colectivo debido a esta circunstancia.
También indicó que no hay suficiente información sobre casos en África oriental y central, donde la enfermedad es endémica desde hace décadas, si bien en el actual brote gran parte de los contagios se han detectado en Europa.
Una emergencia internacional se puede declarar cuando una enfermedad contagiosa se expande en muchos países de forma descontrolada, y con ello se requiere a los gobiernos a adoptar medidas preventivas especiales para frenar su expansión.
En 2020 la OMS declaró tal emergencia, aún en vigor, debido a la covid, y también ha dictado esta medida en años recientes para varios brotes de ébola.
Hoy 12 de mayo cuando se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, fecha para reconocer la labor de quienes entregan su vida al cuidado de los demás, brindando atención y apoyo a las personas en sus momentos más difícil. Los enfermeros son fundamentales en el sistema de la salud y dejan huellas en la […]
Algunas personas dicen que las madres son adivinas pero lo que en realidad tienen es una intuición especial cuando se trata de sus hijos. “La intuición materna es un fenómeno muy real”, afirmó la Dra. Susan Albers, psicóloga de la Clínica Cleveland. “Se describe como una percepción visceral de lo que le sucede a su […]
Por: Dr. Trino J, Gascón G. Psicólogo Clínico, de la Salud y Hospitalario Vivimos en un tiempo extraordinario. En apenas unas décadas, pasamos de enviar cartas que tardaban semanas en llegar, a tener la posibilidad de hablar en tiempo real con alguien al otro lado del mundo con solo tocar una pantalla. Estamos más conectados […]
El primer martes de Mayo de cada año, se celebra el Día Mundial del Asma, un evento organizado por GINA (Iniciativa Global para el Asma). El objetivo es involucrar a los pacientes con la atención y control de esta afectación a reducir los posibles factores de riesgo y enseñar a las personas qué se debe […]
Hacer ejercicio físico entre los 45 y los 65 años puede ser beneficioso para prevenir el desarrollo del alzhéimer, mientras que los hábitos sedentarios serían perjudiciales para la salud cerebral, según un estudio. La investigación, que han liderado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) -centro impulsado por la Fundación ”la Caixa” y el […]
Sonrisas de satisfacción y jovialidad mostraron los 30 pacientes beneficiados con la entrega de nuevas prótesis dentales a jóvenes, adultos y abuelos en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT), del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Viento Cola, en el municipio Maturín del estado Monagas. La entrega la hizo el Ministerio del Poder […]
El texto fue adoptado en Ginebra en la reunión anual de los países miembros de la OMS, e instaura una coordinación global más precoz y más eficaz para prevenir, detectar y responder rápidamente a una futura pandemia, que la comunidad científica coincide en predecir que ocurrirá en algún momento. Todo ello tras el fracaso de […]
En el transcurso de la vida cotidiana, todos experimentamos pensamientos intrusivos: ideas que surgen de forma inesperada, a veces incómodas, incluso absurdas. Son parte del funcionamiento normal de la mente. Sin embargo, cuando estos pensamientos se tornan persistentes, repetitivos, involuntarios y difíciles de controlar, estamos ante lo que conocemos como pensamientos obsesivos. Estas obsesiones no […]
Una científica chilena desarrolló un probiótico revolucionario que podría marcar un antes y un después en la prevención del cáncer gástrico, cuya enfermedad esta cada vez marcada en jóvenes a nivel mundial. La doctora Apolinaria García, ingresada de la académica de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción, en la región del Biobío, baso su […]
Hoy 12 de mayo cuando se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, fecha para reconocer la labor de quienes entregan su vida al cuidado de los demás, brindando atención y apoyo a las personas en sus momentos más difícil. Los enfermeros son fundamentales en el sistema de la salud y dejan huellas en la […]
Algunas personas dicen que las madres son adivinas pero lo que en realidad tienen es una intuición especial cuando se trata de sus hijos. “La intuición materna es un fenómeno muy real”, afirmó la Dra. Susan Albers, psicóloga de la Clínica Cleveland. “Se describe como una percepción visceral de lo que le sucede a su […]
Por: Dr. Trino J, Gascón G. Psicólogo Clínico, de la Salud y Hospitalario Vivimos en un tiempo extraordinario. En apenas unas décadas, pasamos de enviar cartas que tardaban semanas en llegar, a tener la posibilidad de hablar en tiempo real con alguien al otro lado del mundo con solo tocar una pantalla. Estamos más conectados […]
El primer martes de Mayo de cada año, se celebra el Día Mundial del Asma, un evento organizado por GINA (Iniciativa Global para el Asma). El objetivo es involucrar a los pacientes con la atención y control de esta afectación a reducir los posibles factores de riesgo y enseñar a las personas qué se debe […]
Hacer ejercicio físico entre los 45 y los 65 años puede ser beneficioso para prevenir el desarrollo del alzhéimer, mientras que los hábitos sedentarios serían perjudiciales para la salud cerebral, según un estudio. La investigación, que han liderado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) -centro impulsado por la Fundación ”la Caixa” y el […]
Sonrisas de satisfacción y jovialidad mostraron los 30 pacientes beneficiados con la entrega de nuevas prótesis dentales a jóvenes, adultos y abuelos en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT), del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Viento Cola, en el municipio Maturín del estado Monagas. La entrega la hizo el Ministerio del Poder […]
El texto fue adoptado en Ginebra en la reunión anual de los países miembros de la OMS, e instaura una coordinación global más precoz y más eficaz para prevenir, detectar y responder rápidamente a una futura pandemia, que la comunidad científica coincide en predecir que ocurrirá en algún momento. Todo ello tras el fracaso de […]
En el transcurso de la vida cotidiana, todos experimentamos pensamientos intrusivos: ideas que surgen de forma inesperada, a veces incómodas, incluso absurdas. Son parte del funcionamiento normal de la mente. Sin embargo, cuando estos pensamientos se tornan persistentes, repetitivos, involuntarios y difíciles de controlar, estamos ante lo que conocemos como pensamientos obsesivos. Estas obsesiones no […]
Una científica chilena desarrolló un probiótico revolucionario que podría marcar un antes y un después en la prevención del cáncer gástrico, cuya enfermedad esta cada vez marcada en jóvenes a nivel mundial. La doctora Apolinaria García, ingresada de la académica de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción, en la región del Biobío, baso su […]
Hoy 12 de mayo cuando se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, fecha para reconocer la labor de quienes entregan su vida al cuidado de los demás, brindando atención y apoyo a las personas en sus momentos más difícil. Los enfermeros son fundamentales en el sistema de la salud y dejan huellas en la […]
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.