Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Mundo

Ucrania acusa a Rusia de la deportación de 1.377.925 personas

La defensora del pueblo de Ucrania precisa que «hasta la mañana del 21 de mayo, Rusia ha deportado a 1.377.925 personas, entre ellas 232.480 niños» y que en el último día han sido 17.306, entre ellos 2.213 menores

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:21 mayo, 202211:43 am
Síguenos en Google News
Ucrania acusa a Rusia de la deportación de 1.377.925 personas

La defensora del pueblo de Ucrania, Lyudmila Denisova, denunció este sábado la deportación forzosa y planificada de ciudadanos ucranianos por parte de Rusia que asciende hasta hoy a 1.377.925 personas, entre ellas 232.480 niños.

En un comunicado a través de Telegram y que recoge la agencia Unian, Denisova precisa que «hasta la mañana del 21 de mayo, Rusia ha deportado a 1.377.925 personas, entre ellas 232.480 niños» y que en el último día han sido 17.306, entre ellos 2.213 menores.

«Las declaraciones de Rusia sobre el supuesto traslado voluntario de ucranianos no son ciertas. Tenemos pruebas irrefutables de deportación forzosa y planificada de antemano», subrayó.

Al mismo tiempo aludió como «prueba» a un vídeo compartido hoy en Telegram por Petró Andryushchenko, asesor del alcalde de Mariúpol, que «muestra una imagen real de la deportación» de los residentes de esta ciudad, tomada ayer por completo por las tropas rusas tras la salida de los últimos defensores del Regimiento Azov de la acería Azovstal.

«La gente está rodeada de soldados rusos con ametralladoras, indignada y asustada» y no se les permite abandonar el lugar de «la llamada ‘evacuación’», agrega.

Les obligan a subir a los autobuses y sólo entonces les informan de que serán llevados al «campo de filtración» de Bezimenne, en el distrito de Novoazovsk, y después a Rusia.

Según datos muy aproximados, sólo por este campo han pasado más de 32.000 ciudadanos y «es imposible determinar cuántos de ellos han acabado en cámaras de tortura en los territorios temporalmente ocupados por ‘deslealtad’ a los invasores rusos y a una ‘operación especial’, agregó Denisova.

«Con sus acciones, el país ocupante de Rusia viola flagrantemente las disposiciones del artículo 49 del Convenio de Ginebra relativo a la protección de personas civiles en tiempo de guerra, que prohíbe el traslado forzoso o la deportación de personas de los territorios ocupados», recordó.

Agregó que «la deportación y el traslado forzoso de población es un crimen contra la humanidad según el artículo 7 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

Denisova hizo un llamamiento a la comisión de la ONU para la investigación de las violaciones de los derechos humanos durante la invasión militar rusa de Ucrania «para que tenga en cuenta estos hechos de crímenes contra la humanidad y violaciones de los derechos humanos de Rusia en Ucrania».

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58