preloader
Educación

Jonathan Caripe: Bajo una mata de pomalaca escuchan clases en el Pedagógico de Maturín

Dice Caripe que los que siguen asistiendo a las clases debajo de la mata de mango, es porque realmente quieren apostar a Venezuela

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:1 abril, 20223:30 pm
Síguenos en Google News
Jonathan Caripe: Bajo una mata de pomalaca escuchan clases en el Pedagógico de Maturín

«Tenemos que escuchar clases bajo una mata de pomalaca que hay en la entrada del Pedagógico por dos razones, primero porque no hay pupitres y segundo porque al estar en la entrada podemos desplazarnos y huir con rapidez si llegan algunos delincuentes no seamos objetos del hampa como ha pasado otras veces», quien así se expresó en el programa El Periódico con los Vecinos, fue el dirigente estudiantil Jonathan Caripe, cursante del séptimo semestre de Historia y Geografía en el Instituto Pedagógico de Maturín.

¿Qué pasa en el Pedagógico de Maturín? Porque llegó al estado ruinoso en el que se encuentra en la actualidad, solo hay una matricula de 1.300 alumnos en donde años atrás, se contaban en casi 17 mil muchachos. ¿Dónde están todos los profesionales que salieron del Pedagógico?, se pregunta Caripe, le hace un llamado a José Vicente Maicavares, a Vicente Carvajal, por citar uno de ellos y al actual presidente del Consejo Legislativo regional, profesor Morón.

La situación en la cual se encuentra en estos momentos el Pedagógico de Maturín es terrible, y parece mentira que de ese lugar hayan salido tantos hombres y mujeres que en la actualidad son dirigentes políticos de importancia y no le paren a lo que esta pasando. El Pedagógico no tiene agua, no tiene luz hasta los cables de los robaron, no tiene ni un solo baño, las piezas fueron robadas, y no tiene ni un solo pupitre.

Dice Caripe que los que siguen asistiendo a las clases debajo de la mata de mango, es porque realmente quieren apostar a Venezuela, porque apostaron a la educación porque creían en ella y porque consideraban que era importante generar educación para las generaciones futuras y las actuales, «todo eso se ha perdido, no solo emigraron los estudiantes, la migración es también de los profesores, muchos se han ido porque no ven posibilidades, porque asumen otras actividades, porque ya no pueden mantenerse con los horarios de hambre que tiene un profesor universitario, esto da lástima cómo día a día se van profesores, gente capacitada y cómo un día vamos a clases y ya al otro no vemos a ningún compañero, los que nos encontramos debajo de la mata de pomalaca a oír clases no pasamos de cinco a cuatro».

El entorno del Pedagógico, la existencia de barrios como Santa Inés, La Chicharronera, han ocasionado junto con la pandemia en cuyo tiempo estuvo el Pedagógico de la mano de Dios, ocasionó este descalabro total, no hay cerca perimetral que proteja a la institución y cuando se lo planteamos al profesor Cosme Arzolay, que también es profesor de esta casa de estudios, dijo que nos ayudaría en el tiempo que estuvo encargado de la Gobernación, pero todo eso se quedó en nada y vemos como día a día la institución se va derrumbando, ante la mirada indiferente de todo el mundo. No obstante, Caripe dice que hay profesores y estudiantes que permanecen atentos y que no dejarán que el barco se termine de hundir, como se dice en criollo.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Educación

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58