Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Monagas

Artista caripiteño Juvenal Ravelo declarado Patrimonio Cultural de la nación

El monaguense es uno de los cuatro grandes cinetistas venezolanos, junto a Jesús Soto, Carlos Cruz Diez y Mateo Manaure.

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:25 julio, 20215:30 pm
Síguenos en Google News
Artista caripiteño Juvenal Ravelo declarado Patrimonio Cultural de la nación

Durante la reinauguración de su mural Modismos Cromáticos 2001-2021, este domingo 25 de julio el artistas plástico caripiteño Juvenal Ravelo fue declarado por el Gobierno nacional como Patrimonio Cultural de la Venezuela.

La entrega del certificado que le acredita este merecido reconocimiento estuvo a cargo del ministro de Cultura, Ernesto Villegas, en nombre del presidente Nicolás Maduro.

El arte une a los pueblos

Durante el acto, Villegas destacó la brillante trayectoria del artista monaguense, reconocido en el ámbito internacional, quien es uno de los cuatro grandes cinetistas venezolanos, junto a Jesús Soto, Carlos Cruz Diez y Mateo Manaure. Tres de ellos nacidos en tierras orientales: Soto en Ciudad Bolívar (estado Bolívar), Manaure en Uracoa y Ravelo en Caripito, ambos en el estado Monagas. Cruz Diez, entre tanto, vio la luz en Caracas.

Sobre la obra que estaba siendo inaugurada, el funcionario expresó:

Este mural es un ejemplo de la Venezuela Hermosa, ancha y profunda, de la Venezuela real. En la cotidianidad estamos y cabemos todos. Independientemente de los matices, diferencias y preferencias, el arte nos ha reunido. Juvenal nos ha convocado a todos, demostrando que spi es posible”.

Maestro agradecido

El maestro Ravelo hizo uso de la palabra para agradecer el reconocimiento del Gobierno nacional y su apoyo para restaurar el mural.

Quiero agradecer al Gobierno nacional por haber aprobado el presupuesto para hacer el mural, porque teníamos unos cuatro años buscando la restauración y no la habíamos encontrado«.

Brevísima biografía

Nacido el 23 de diciembre de 1923 en Caripio, capital del municipio Bolívar del estado Monagas, ha destacado en la corriente del arte cinético, mereciendo numerosos premios y reconocimientos en el país y en el exterior.

Estudió en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas de Caracas, además de la Escuela de Artes Plásticas Martín Tovar y Tovar de Barquisimeto. Fue profesor en la Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas. En 1964 viajó a Francia para aprender sobre el arte abstracto y el constructivismo. Durante su estadía, asistió en La Sorbona a los seminarios sobre la sociología del arte impartidos por Pierre Francastel y Jean Cassou.

Es impulso del proyecto “Museo al aire libre”, que inició en su pueblo natal. Sus obras se encuentran en distintos calles, edificios y museos del mundo, hasta donde ha llevado muy en alto el nombre de Caripito, Monagas y Venezuela.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58