Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Economía

Agrónomos del país aspiran reactivación de créditos agrícolas

Según la data que maneja la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, para este año 2021 hay solo 100 millones de dólares destinados para el sector primario, una cifra insuficiente que no garantiza la atención de las necesidades alimentarias de la población

Alberthina Centeno
Redactado por: Alberthina Centeno
Publicado:8 julio, 20214:07 pm
Síguenos en Google News
Agrónomos del país aspiran reactivación de créditos agrícolas

El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, Saúl Elías López, estimó que, para apalancar y repotenciar al sector primario de la economía, “es preciso activar un paquete de incentivos que van desde garantizar el financiamiento, el respeto a la propiedad privada y la entrega de insumos agrícolas, como parte del canal humanitario, sobre todo a los segmentos más vulnerables, con semillas, agroquímicos, etc”.

Señaló que la cartera agrícola nacional de 2020 fue de apenas 50 millones de dólares y para este se prevé que sea de 100 millones. “Esta cifra es muy poca y no garantiza la expansión de la producción primaria. Recordemos que en 2012 este monto fue de 1.500 millones de dólares. Estamos abogando para que la banca retome la cartera agrícola, con el otorgamiento de 25% de créditos para el sector agrícola e impulsar esquemas de aplacamiento financiero”, explicó el dirigente gremial.

Dijo López que la reactivación de la Bolsa Agrícola de Venezuela- Bolpriaven- es positiva porque “se van a poder financiar las actividades de sector y muy especialmente a esquemas exitosos como las asociaciones de productores que pese a que no hay financiamiento pudieron ellos mismos adquirir los insumos que escasean en el país. Apoyar a esas asociaciones que son sectores vulnerables es dar aval a quien quiera pasar de campesino a empresario agrícola”.

Explicó el dirigente gremial que a los pequeños y medianos productores pueden recibir recursos económicos, incentivos, el uso de nano fertilizantes, asesoría técnica para hacer más eficiente la gestión en las zonas agrícolas, mediante la incorporación de tecnología de punta, “podemos mejorar el rendimiento de las cosechas, tenemos que dar ese salto ya que tenemos talento humano en el país para desarrollar nuevos proyectos”.

Finalmente, Saúl López abogó por que Venezuela construya una balanza comercial agrícola positiva “en donde se importe lo que no se produce en el país y que se exporte nos compense y se pueda garantizar la seguridad alimentaria del venezolano”.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58