Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Política

Cosme Arzolay: Maduro será el indiscutible candidato del PSUV para el 2024

Con Cosme Arzolay, responsable político del PSUV hablamos de todos los temas, no sólo de los relacionados con su papel de tutor de la política en el partido de gobierno, sino de cómo se ve Venezuela en el actual tablero político económico del mundo

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:7 junio, 20236:01 pm
Síguenos en Google News
Cosme Arzolay: Maduro será el indiscutible candidato del PSUV para el 2024

Para el profesor Cosme Arzolay «la migración venezolana, de cuyas cifras presentadas por Unasur dudamos, fue un negocio redondo para los gobiernos de Colombia, Perú y Ecuador, que usaron cifras astronómicas que eran enviadas desde EEUU y Europa, además de ONGs internacionales y lo que muchos no dicen de este fenómeno migratorio es que le aportamos a estos países mano de obra calificada y sobre todo joven que ha sido beneficiosa para estos países y le ha permitido subir su PIB y contar con un equipo de migrantes en diferentes carreras que han fortalecido su mercado de trabajo, buenos médicos, excelentes ingenieros, en fin, en todas las áreas».

Con Cosme Arzolay, responsable político del PSUV hablamos de todos los temas, no sólo de los relacionados con su papel de tutor de la política en el partido de gobierno, sino de cómo se ve Venezuela en el actual tablero político económico del mundo y lo primero que Arzolay afirma es que «existe una manera distinta e innovadora de hacer política y así la hemos captado en el Psuv, la globalización, la ubicación en el mundo con los problemas de guerra en Europa y como influyen en nuestra dinámica nos obliga a efectuar cambios en la manera de hacer política, es una forma y manejo que tiene un conocimiento total sobre la influencia de las redes sociales y las nuevas tecnologías, sabemos que el uso del Twitter obliga a una lingüística muy especializada y profunda que va dirigido a personas de 40 años en adelante y también sabemos que el Tik Tok es para los jóvenes y desconocer esta realidad sería movernos en una estructura que ya no existe, nosotros adaptamos nuestras estructuras políticas y de calle a lo que se vive en el mundo y en todas partes, para nosotros eso es imperioso».

-¿Los responsables de los cargos públicos, aquellas figuras como gobernadores y alcaldes reciben estas orientaciones, igualmente?

-Por supuesto que sí, sería absurdo que conociendo cómo se mueve el mundo quienes mantienen el liderazgo público no estén al tanto de cómo tienen que orientar su trabajo, más si tomamos en cuenta que tenemos una merma de recursos bastante alto, la gente no sabe que como consecuencia de las sanciones no ingresaron al país 45 mil millones de dólares, que existe una disminución en los precios del petróleo y que el aporte que ha ingresado por concepto de algunas licencias que fueron autorizadas por EEUU continúa siendo escaso para acometer los inmensos vacíos que existen en la sociedad venezolana, nuestros gobernantes tienen que ser imaginativos y creativos para gobernar, establecer de una manera concreta las prioridades y moverse adecuadamente, la cuestión de priorizar una obra sobre otra se ha transformado en una sindéresis entre los que ejercen cargos electivos y públicos, las estructuras políticas del Psuv y nuestros funcionarios

-La gente le critica a sus funcionarios ese exceso de ostentosidad en quienes tienen responsabilidades

-Estas son acusaciones infundadas que forman parte del escenario de criticas que generalmente son abordadas por la oposiciòn, la cual podemos decir con toda propiedad que si está haciendo un abordaje político de manera convencional y tradicional aprovechando la calle tal y como lo han hecho en las campañas anteriores.

Nicolás Maduro será el  candidato presidencial del Psuv

A una pregunta de la periodista Cosme Arzolay coincidió con la reportera en que el candidato del Psuv para las presidenciales del 2024 será indiscutiblemente el Presidente Nicolás Maduro, y Arzolay explica que el Presidente Maduro ha sabido llevar este vendaval que representa todo lo que le ha venido encima, las sanciones, el bajón de los precios petroleros, el mandar sin recursos, afrontar los desequilibrios de carácter político, los vaivenes de la política internacional y con gran inteligencia ha sabido mantener este barco a flote, además hay un hecho sin ninguna conjetura, Maduro unifica al partido, todas las contradicciones que se puedan presentar y que son normales en toda organización política y que surgen de manera natural cuando se esta tanto tiempo en el poder todas son resueltas por su capacidad y su manera de ajustar la acción del gobierno a la nueva filosofía que implica hacer política en estos momentos.

-Y la oposición podrá llevar a cabo sus primarias, ¿ellos piensan convertir las primarias en una especie de plebiscito?

-Yo no se si las primarias se realizarán o no, yo creo desde mi análisis político que no hay ambiente para unas primarias y que tendrá una baja participación, demasiados actores, demasiadas apetencias en juego, y un liderazgo que no se define de forma natural y comprensible para la gente, ellos andan por allí usando las primarias para resolver sus problemas de organización y algunas veces hasta los internos, haciendo ver a sus candidatos que todavía a pesar de todas las giras siguen estando no visibles para el resto de la población.

No hay izquierdas puras, hay tendencias

Hablando del panorama político a nivel de Latinoamérica, con un Chile, Brasil, Colombia y México con triunfo de la izquierda, manifiesta no se puede decir que exista una izquierda única y pura en el continente. Hay pinceladas diferentes, cada una tiene su estilo y característica y se amolda a la forma como se mueven sus ambientes económicos, sociales y políticos en sus países, ya no podemos hablar de una izquierda o de una derecha, en estos momentos cuando nosotros como país nos pronunciamos por un mundo multipolar que no esté bajo la hegemonía exclusiva de los Estados Unidos que han querido imponer en el mundo con su moneda y otros elementos más. Están equivocados y nuestra intención es la adecuada, hay un mundo que se nos presenta en una nueva asimetría del poder a nivel mundial y nosotros nos alineamos de manera acertada con la misma.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Política

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58