En marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, este lunes 5 de junio, la fundación Rotary Guarapiche San Simón, inició la campaña “todos somos medio ambiente”, en la Escuela Primaria Nacional República del Uruguay en la parroquia San Simón de Maturín.
Durante la actividad se desarrolló un conversatorio sobre “Plasticosis”, dirigido a los estudiantes de cuarto y quinto grado de esta casa de estudios, con el objetivo de sembrar en los niños el cuidado del medio ambiente, ya que de no cuidarlo se acortara la vida del planeta.
El plástico está presente en la vida diaria de todos los seres humanos, pero no sabemos cómo tratarlo ni como desecharlo.
La ponencia estuvo a cargo Luigvin Moreno, medico radiólogo, quien aseguró que el plástico que dejamos caer en las calles, ríos o en el mar, es triturado por el medio ambiente y después regresa hacia nosotros desde la comida, alimentación y el agua, esas cantidades de plásticos que estamos ingiriendo que cada vez son más, y produciendo severas enfermedades en la mente y en el cuerpo.
Por su parte Yrene Alves, presidente de la fundación Rotary, manifestó que está motivada al servicio de la comunidad, para impulsar y sembrar en cada uno de los niños el cuidado y la prevención del medio ambiente.
Asimismo Gladys Battikha, coordinadora de imagen pública de la fundación, señaló que «queremos que desde las instituciones educativas se les inculque a los niños la motivación por preservar y cuidar del medio ambiente, así como también el uso adecuado de los plásticos».
Rumbo al estado Anzoátegui va una delegación de Monagas conformada por 30 niños y jóvenes, quienes representarán el ingenio de los monaguenses con la presentación de 11 proyectos, en las Olimpiadas de Robótica Creativa 2025. La mañana de este jueves 15 de mayo, los estudiantes monaguenses fueron despedidos por el personal del Centro de Desarrollo […]
Alfredo José Castillo Márquez, nació en Caracas, Venezuela. Hijo de Alfredo Castillo y María del Rosario Márquez de Castillo. Es Licenciado en Educación Integral en la Universidad Nacional Experimental «Simón Rodríguez», maestría en docencia para la Educación Superior en la Universidad Nacional Experimental «Rafael María Baralt». Y cursa en la actualidad, un doctorado en Gerencia […]
En una mañana llena de emoción y aprendizaje, el P.E “David Alejandro Zoppi Moreno”, ubicado en la calle Barreto de Maturín, celebró el cierre del proyecto educativo titulado “Los Científicos Locos”, dirigido a los niños del segundo grupo de educación inicial. El evento, que contó con la participación de 30 entusiastas niños que compartieron sus […]
La mañana de este jueves 24 de Abril, fue inaugurada la Feria de las Ciencias 2025, en los espacios del Complejo Educativo Miguel José Sanz, un evento organizado por la institución bajo los lineamientos del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Monagas, y que reunió a estudiantes, docentes y amantes de la ciencia para […]
Este martes, el presidente Nicolás Maduro designó a el secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, como rector de la creada Universidad Nacional de las Comunas. «Para que dirija y defina las carreras que mantengan el perfil del nuevo modelo comunal y […]
El equipo de la Fundación Social de Capacitación y Adiestramiento en Emergencias Médicas (Funscareph), realizó una visita institucional a la escuela Boyacá de Maturín, con el objetivo de realizar un conversatorio sobre los retos virales. Abrahán Calzadilla, presidente de Funscareph Monagas, señaló que esta acción está enmarcada en los objetivos de la fundación, teniendo como […]
Este martes 24 de marzo el Ministerio del Poder Popular Para la Educación, emitió una circular donde informa a la comunidad educativa, que todos los planteles tanto públicos y privados continuarán laborando en su horario habitual. Esta decisión se toma a pesar del comunicado emitido por el Gobierno Nacional el día de ayer 23 de […]
Con lecturas reflexivas, dramatizaciones, juegos tradicionales, bailes y jornadas de dibujos y pinturas, en las escuelas de Monagas se celebró el Día del Niño y Niña Indígena, que se conmemora cada 18 de marzo. Esta fecha significativa reconoce el valorar, la riqueza cultural, los derechos y el papel fundamental de las nuevas generaciones de los […]
A través de la red social Instagram, el Ministerio de Educación Universitaria, anunció la designación de nuevas autoridades en el Despacho de Educación Universitaria. Viceministra de Gestión Universitaria Designan a la Dra. Eudorielyn Linares Peña, Profesora de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, investigadora en el área de Gerencia Pública, ExDirectora Ejecutiva del Parque Científico […]
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.