Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Para aportar nuevos conocimientos a la formación que poseen los funcionarios de Protección Civil y Administración de Desastres (PCAD) del municipio Maturín, el supervisor de la Región Estratégica de Evaluación de Daños – Oriente (Redan), dictó un taller denominado Plan Local en Atención a las Emergencias y Desastres.
La inducción fue impartida por Richard Marcano, supervisor oriental de la Redan, este viernes 2 de junio en el auditorio de la Contraloría de Monagas, desde donde presentó el contenido de este intercambio de saberes, destacando nueve puntos.
El supervisor de la Redan detalló los puntos de autoprotección ciudadana, importancia de la planificación para enfrentar emergencias y desastres con posibilidades de éxitos, marco legal de las acciones y definiciones básicas (amenazas, vulnerabilidad, emergencias, eventos con efectos y adversos, plan de emergencia y de familia, entre otros).
Otros puntos resaltados en la primera fase de las 16 horas de este taller, que tiene previsto culminar este sábado 3 de junio, fueron los siguientes: pasos para elaborar plan de emergencia y el familiar, simulacro, plan local para la preparación y respuestas ante emergencias y desastres.
La directora de PCAD en el municipio Maturín refirió que esta iniciativa forma parte de las acciones del gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa capitalina, Ana Fuentes, para beneficiar a la población del Estado Mayor de Mitigación de Riesgos.
“Estamos capacitando a nuestros funcionarios que conforman la estructura de Protección Civil de todo el territorio maturinés que incluye nuestras 11 parroquias, para que al momento de una contingencia por la presencia de las lluvias en el país, estén preparados con las herramientas teórico-prácticas, pues en nosotros reposa la responsabilidad y compromiso de salir a dar respuesta y una mano amiga a las personas vulnerables ante una situación adversa”, precisó.
Rodríguez aseveró que en esta loable labor de mitigación de riesgos, está implícita la limpieza de los caños en la capital monaguense, y que hasta ahora están en proceso de saneamiento, 43.
La directora de PCAD de Maturín, valoró la presencia de los supervisores de Redan de los estados Anzoátegui y Sucre, en este conversatorio, agradeciendo por la participación de Marcano, así como por los representantes de Sucre: Edward Rojas, Jeans Ortiz y Diógenes Márquez; y por Maturín: José Hernández y Mariana Gómez, directora de Recursos Humanos.
Entre tanto, Joelquis Medina supervisor 2 adjunta del Departamento de Emergencia y riesgos con 16 años de servicio, fundadora como primera femenina de la institución, destacó el fortalecimiento y refrescamiento de todos estos conocimientos.
Y Anthony Primera, joven de este organismo de seguridad, reconoció que este estudio aportará mayor crecimiento del personal y además multiplicará el contenido entre los habitantes de las comunidades e instituciones.
Vía | Prensa Oficial
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.