Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Maturín

En marcha protección del túnel vegetal de Maturín con la siembra de 135 árboles

Alcaldía de Maturín y Minec adelantan trabajos de recuperación vegetal del tramo en la avenida Bolívar, desde la redoma Juana La Avanzadora hasta El Guacharín

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:31 mayo, 20232:44 pm
Síguenos en Google News
En marcha protección del túnel vegetal de Maturín con la siembra de 135 árboles

Con base en las políticas de protección al acervo histórico y para proteger los espacios naturales que forman parte de la identidad de la ciudad, la alcaldesa Ana Fuentes inicia el programa de conservación de espacios con la siembra de 135 árboles de caoba en el túnel vegetal de Maturín (avenida Bolívar y calles alternas).

Representantes de la Alcaldía de Maturín y del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), realizaron este miércoles 31 de mayo labores de siembra de nuevos árboles para sustituir aquellos que fueron talados por diversos motivos, así como la colocación de códigos de identificación para mantenimiento y preservación de los mismos.

Miguel Mendoza, representante de la Oficina del Historiador de la alcaldía de Maturín, resaltó que la actividad forma parte de los procesos de recuperación vegetal del tramo de la avenida Bolívar desde la redoma Juana La Avanzadora hasta El Guacharín.

“Esta política pública de la alcaldesa Ana Fuentes y del gobernador Ernesto Luna es acertada y está dirigida a la protección de los espacios públicos de la ciudad y sus símbolos emblemáticos que sirven para la recreación, esparcimiento y para el libre tránsito. Este es un tramo icónico que identifica a la ciudad. Es de resaltar que cualquier proceso de agresión contra este espacio será revisado minuciosamente por la alcaldía de Maturín”, resaltó Mendoza.

Historia e identidad

El 27 de mayo de 1951 (hace 71 años) se plantaron los primeros árboles de caoba en esta avenida emblemática de la ciudad como parte de la reforma realizada en aquella época, que coincidió con el cambio de nombre a avenida Bolívar (antes se llamaba calle Luis Del Valle García).

Este tramo vial importante del casco histórico de la ciudad, debidamente resguardado y protegido, representa la identidad de los maturineses con la ciudad, ya que en ella se ubican edificaciones arquitectónicas e históricas como la Redoma Juana La Avanzadora, el Paseo Libertador, la Catedral Nuestra Señora del Carmen, el paseo Bolívar, edificaciones como el Liceo Miguel José Sanz y la Escuela Vicente Salias, el Palacio Episcopal, la plaza El Estudiante, el parque Zoológico La Guaricha y la vieja edificación del antiguo aeropuerto (hoy Instituto de Tránsito Terrestre) puesta en servicio en 1942.

“Los maturineses tienen en este tramo de la avenida Bolívar de Maturín un espacio de identidad, donde se han establecido políticas de protección de acervo histórico aplicadas a otros espacios como las plazas Rómulo Gallegos, Ayacucho y Piar”, esgrime el historiador.

Cuidados

Ante esto, Mendoza asegura que es preciso realizar la convocatoria a la ciudadanía, en especial a niños y jóvenes para conservar los históricos árboles de caoba, junto a los recientemente plantados. Es un proceso continuo en el que es necesario que todos aportemos y contribuyamos a la preservación y cuidado de estos espacios.

Vía | Prensa Oficial

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Maturín

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58