Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Salud

Especial | Cisne una herramienta alternativa que cambia vidas

Andreina Sifontes Avila
Redactado por: Andreina Sifontes Avila
Publicado:25 mayo, 20232:36 pm
Síguenos en Google News
Especial | Cisne una herramienta alternativa que cambia vidas

Ante el hecho del diagnóstico de su pequeña niña a la edad de 3 años, Katerine, sintió que la vida le cambió, pero como toda madre venezolana buscó toda la ayuda necesaria, viajó a la ciudad de Caracas, pudo brindarle todo lo se requería, tanto en sus terapias como en la intervención médica y nutricional.

La madre además expresó que fueron casi dos años en la capital del país, de arduo trabajo en cuanto a la intervención Biomédica y Terapeuta se refiere, pues es allí donde, decidió hacer algo en la ciudad de Maturín por el beneficio, tanto de mi hija como la de cientos de niños con necesidades especiales y es cuando se propone emprender con este proyecto, creando el Centro de Integración Sensorial para la Neuro Estimulación (CISNE), y desde el 2016 está brindado atención a la comunidad de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), síndrome de Rett, Trastorno Desintegrativo Infantil, Trastorno Generalizado del Desarrollo no Especificado entre otros.

En virtud de la experiencia vivida como madre, se ha dedicado estos últimos años a formarse y a investigar todo lo referente a la Intervención biomédica y cuáles serían los especialistas que realmente estuvieran preparados para realizar el abordaje correcto sobre el estudio de las necesidades reales que presenta cada niño y brindarles una nueva alternativa: la equinoterapia.

Esta misma realidad, se reflejó en la vida de Luis Mathías, de cuatro años, quien ha mejorado paulatinamente desde que empezó a recibir las equinoterapias, «ha sido un verdadero milagro», así lo expresó la madre del infante.

“Me siento muy agradecida con este centro de integración, creo y confío mucho en la equinoterapia, doy mi testimonio de que es efectivo. Mi hijo, cuando se incorporó, contaba con poca movilidad física y ahora es un niño muy activo”, relató la madre de Luis Mathías.

Asimismo Mary Rodríguez, madre de una niña de 3 años, tras recibir las terapias sobre el caballao le ha permitido a su hija crecer y tener una vida más sociable y con mejor estado de ánimo.

“La niña, con apenas tres años de edad, empezó a manifestar límitaciones en su lenguaje, ya no evolucionaba y le costaba moverse, situación que me asustó mucho. Con el tiempo me encontré con una madre de familia que me comentó acerca del Centro de Integración Sensorial para la Neuro Estimulación (Cisne)”, manifestó.

“Ha tenido un progreso impresionante, tanto en su movilidad, como en la parte de socializar, ahora disfruta de jugar y convivir con otros niños”, explicó Mary.

Por su parte, Katerine Buttó, directora de Cisne, explicó que «es muy bonito ayudar, pero más lo es cuando se ven los resultados, cuando vemos que el centro de integración y el caballo les ayuda a fortalecerse».

Es un centro de terapia para niños con o sin condición, destinada a brindar atención, Especializada e Individualizada. Con el fin de brindarle a los niños y a sus padres, las herramientas necesarias para obtener avances significativos en el proceso terapéutico y lograr las respuestas adaptativas necesarias para su desenvolvimiento dentro de la sociedad.

De la misma manera,recalcó que lo primero que hay que tener en cuenta, son los beneficios que aporta el caballo tan sólo subiendo y andando al paso. El caballo tiene un movimiento tridimensional que genera un paso que a todo el que se sube y se deje llevar le induce un estado de relajación que consigue que los niños muy movidos e impulsivos lleguen a niveles de tranquilidad y sosiego muy altos. Esto facilita comportamientos de colaboración que se reflejan en la concentración y la atención durante el trabajo.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58