Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Mundo

Se salvó Boluarte: Congreso de Perú rechaza moción de vacancia

La presidenta Boluarte, de Perú se salvó de una moción de vacancia en en el Congreso presentada por la oposición

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:4 abril, 20234:11 pm
Síguenos en Google News
Se salvó Boluarte: Congreso de Perú rechaza moción de vacancia

El Congreso de Perú rechazó este martes votar la destitución de la presidenta Dina Boluarte.

Una propuesta presentada por partidos de izquierda para fincar la responsabilidad de la mandataria en la violenta represión de las protestas tras la destitución y encarcelamiento del expresidente Pedro Castillo.
Banner de Publicidad

La admisión de la moción de vacancia recibió 64 votos en contra, 37 favorables y 10 abstenciones.

El proyecto estipuló la vacancia de Boluarte «por permanente incapacidad moral», una figura muy usada en Perú y que ha servido para vacar a varios mandatarios en los últimos años.

Presentada por parlamentario de Perú Libre —el antiguo partido de Boluarte y de Castillo—, Perú Democrático y Cambio Democrático, entre otros, la moción alegaba «el uso desmedido de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional» durante las protestas, ocurridas entre diciembre de 2022 y febrero de 2023, para exigir la excarcelación de Castillo y la renuncia de la mandataria.

La respuesta de las fuerzas de seguridad se saldó con 49 muertos en enfrentamientos y cientos de heridos.

La moción fue presentada en el Pleno del Congreso por el congresista Hamlet Echeverría, de Perú Libre.

«Un gobierno de terror»

«Es la señora Dina Boluarte quien debe asumir el responder por todas esas muertes. En un primer momento debió renunciar al cargo (…) Dina Boluarte no puede continuar más como presidenta», dijo.

«Ha instalado un gobierno de terror y de muerte», dijo el parlamentario Jaime Quito, del mismo partido.

Desde la oposición, Alejandro Cavero, de Avanza País, desechó la moción, dijo que lo que «Perú pide es estabilidad» y acusó a Castillo de «golpista».

«El problema de la vacancia nunca estuvo en el mecanismo constitucional, sino en quiénes ejercieron en su momento la Presidencia de la República. No fue lo mismo vacar a Pedro Pablo Kuczynski que a Martín Vizcarra, así como no era lo mismo vacar a Pedro Castillo que a Dina Boluarte»,dijo.

El Ministerio Público creó el lunes un equipo especial de fiscales que se encargará en exclusiva de investigar eventuales vulneraciones a los derechos humanos cometidos en la represión de las protestas.

El rechazo a la admisión de censura muestra que Boluarte cuenta con un sólido apoyo entre varios partidos en el fragmentado Congreso peruano, entre ellos formaciones de derecha (que dominan el hemiciclo), a las que antes de convertirse en la primera presidenta en la historia del Perú consideraba sus enemigos.

«No ha habido genocidio»

Los más de 100 días que lleva en el poder Boluarte están siendo más que difíciles. La Fiscalía la investiga desde enero por «genocidio» debido a la represión de las protestas.

En una entrevista con Canal N, el abogado de Boluarte, Joseph Campos, afirmó que la mandataria quiere que los hechos sean investigados, pero negó que puedan calificarse como «genocidio».

«Acá no ha habido una orden de eliminar a los protestantes. Lo que ha ocurrido es una orden de establecer el orden en la ciudad», afirmó el abogado.

Además, la semana pasada la Fiscalía anunció que había añadido el delito de organización criminal a las pesquisas contra Boluarte.

Ese expediente también indaga a Castillo y a otro colaborador por presunto financiamiento ilícito de Perú Libre en la campaña presidencial del 2021, en la que se enfrentó a la derechista Keiko Fujimori.

Con información de Nuevo Día

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58