Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Los líderes de las principales instituciones de la Unión Europea alabaron este miércoles, Día Internacional de la Mujer, la labor de las mujeres «valientes» que luchan por su libertad en todo el mundo, en especial en Irán, Afganistán y Ucrania.
«El Día Internacional de la Mujer celebramos las contribuciones únicas que hacen las mujeres a nuestras sociedades. Apoyamos a todas las mujeres valientes que luchan por su libertad, en Ucrania, Irán, Afganistán y en todo el mundo. Sus voces deben ser escuchadas», tuiteó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, quiso, por su parte, agradecer a las mujeres de esos países y a las de generaciones anteriores su lucha por sus derechos.
«A todas las mujeres que vinieron antes que nosotras y lo hicieron más fácil. A todos los líderes, en la política y la sociedad, modelos a seguir para muchas jóvenes. A las mujeres ucranianas que han demostrado una valentía sin precedentes. A las mujeres en las calles de Irán. El Día Internacional de la Mujer os agradecemos por ser una inspiración», escribió Metsola en Twitter.
La Comisión Europea y el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, alertaron, por su parte, sobre la «creciente opresión» a las mujeres y niñas y los «alarmantes» ataques a sus derechos en el mundo.
En una declaración conjunta, el Ejecutivo comunitario y Borrell señalaron en especial su preocupación por la situación de las mujeres en Irán y Afganistán, así como la violencia sexual que estarían sufriendo mujeres y niños en Ucrania por militares rusos.
«La creciente opresión a nivel mundial sobre las mujeres y las niñas y los ataques a sus derechos humanos son alarmantes», aseguraron en su declaración.
Y apoyaron en especial «a las mujeres en Irán, cuyas libertades están sistemáticamente restringidas, y de Afganistán, donde los talibanes intentan borrar la presencia de mujeres y niñas del espacio público, así como los de cualquier otro lugar del mundo donde los derechos y libertades fundamentales de las mujeres se ven amenazados o negados».
También se mostraron «profundamente preocupados» por los informes de que las Fuerzas Armadas rusas utilizan la violencia sexual contra mujeres y niños en Ucrania como arma de guerra», que son «crímenes de guerra y los perpetradores deben ser llevados ante la justicia», añadieron la Comisión y Borrell.
La Unión Europea sancionó la víspera a dos ministros talibanes y a la Guardia Republicana Siria, entre los nueves individuos y tres entidades contra los que, por primera, vez, ha aplicado medidas restrictivas por violencia contra las mujeres.
La UE también sancionó a cuatro militares rusos por su actuación en relación a la guerra en Ucrania, al viceministro del Interior de Birmania, a dos oficiales de Sudán del Sur y a una prisión iraní, según la lista adoptada este martes.
Con información de EFE
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.