Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Venezuela

28 de enero: Día de la Zulianidad

El zuliano se identifica por ser alegre, festivo, al igual que buen compañero, y en su día celebra las tradiciones que van creciendo en las familias, las gaitas que representan su música y las costumbres que lo hacen llenarse de Zulianidad

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:28 enero, 202310:50 am
Síguenos en Google News
28 de enero: Día de la Zulianidad

Entre costumbres y actividades, la región del Relámpago del Catatumbo festeja un día para enaltecer su gentilicio, sus tradiciones, gastronomía y la cultura que embellece al pueblo con colores, obras arquitectónicas y un inmerso orgullo de ser zuliano.

Es por ello que, cada 28 de enero se celebra el Día de la Zulianidad, una fecha decretada oficialmente en el 2002 para conmemorar la historia cuando la provincia de Maracaibo decide separarse de manera absoluta del dominio español.

Desde ese año, las escuelas, plazas y comunidades preparan una fiesta para resaltar su identidad. Los niños tradicionalmente se visten de wayúu, para rememorar la etnia indígena perteneciente al Zulia, mientras que los más grandes, suelen vestirse con camisetas referentes a nuestras tradiciones, religión o equipo de béisbol.

Por otra parte, la comida típica también se vuelve protagonista en este día, donde las personas preparan los platillos de su amada tierra y degustan un festín de patacones, mandocas, teque-yoyos, bollos pelones, entre otros, que caracterizan el sabor que representa al zuliano.

Asimismo, un recorrido por los símbolos que representan este día no puede faltar; como La Chinita, quien es patrona del Zulia; el puente, importante obra arquitectónica de la región y el lago, que inunda de orgullo los corazones al ser el más grande de América Latina.

Finalmente, el zuliano se identifica por ser alegre, festivo, al igual que buen compañero, y en su día celebra las tradiciones que van creciendo en las familias, las gaitas que representan su música y las costumbres que lo hacen llenarse de Zulianidad.

Con información de Versión Final

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58