Prosiguiendo con la tarea de dar a conocer las ventajas del cultivo de cacao en las comunidades, en la Finca Don Tito, ubicada en Chaguaramal, municipio Piar, cerraron el año 2022 con un día de campo, dirigido a escolares de la E.B.C Raimundo Díaz, de Caucaguita, Parroquia Chaguaramal.
Durante el recorrido, los estudiantes palparon el proceso de siembra y cultivo de cacao, además de la tarea artesanal para la obtención de productos derivados de al acentral semilla, que fue base de la economía criolla en los tiempos de la colonia y que hoy día tiene una gran demanda, dada la calidad del cacao venezolano.
Pedro Muñoz, junto a su familia, se encargaron de recibir la visita de los escolares, quienes estuvieron acompañados por una representación de padres y representantes, así como el director del plantel, Pedro Díaz.
«En la finca Don Tito estamos abiertos a la realización de este tipo de actividad, las cuales seguiremos estimulando como mecanismo válido en la motivación y enseñanza para la siembra y procesamiento artesanal del cacao», expresó el profesor Pedro Muñoz, quien junto a su familia recibieron a la delegación escolar.
Como era de esperarse, los escolares asistentes al día de campo disfrutaron plenamente. Desde la siembra, poda, recolección, fermentación y escarillamiento del fruto, hasta la elaboración de nutella y otras golosinas, así como la obtención del vino de cacao a través del proceso de fermentación, coparon el interés de todos ellos.
La señora Mayerlin León, quien asistió como representante de los escolares, destacó lo importante de la jornada, «que debe propagarse a demás sectores de la colectividad, pues de verdad que el cacao es un cultivo muy productivo, al que nada se le pierde, convirtiéndose en fuente importante para la economía de los pueblos.
Con información de JR Amundaray
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.