Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Mundo

Así reaccionan los líderes mundiales a la detención de Pedro Castillo

Las reacciones a la inhabilidad y la captura de Castillo no se hicieron esperar

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:7 diciembre, 20224:54 pm
Síguenos en Google News
Así reaccionan los líderes mundiales a la detención de Pedro Castillo

Momentos de tensión se viven en Perú tras la detención de Pedro Castillo, quien ejercía como presidente de dicha nación y en horas de la mañana de este miércoles tomó la decisión de disolver el Congreso y declarar estado de excepción.

«Se dictan las siguientes medidas: Disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un Gobierno de emergencia excepcional», dijo Castillo en un mensaje a la nación.

En horas de la tarde de este miércoles el Congreso de Perú se reunió y con 101 votos a favor, seis votos en contra y 10 abstenciones, se tomó la decisión de destituir a Pedro Castillo como presidente.

Las reacciones a la inhabilidad y la captura de Castillo no se hicieron esperar. El primer país en pronunciarse fue Ecuador donde se «hace un llamado a mantener el Estado de Derecho y democracia en Perú, Quito».

En un pronunciamiento en redes sociales, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador hizo «un llamado a todos los actores políticos para mantener el Estado de Derecho y la democracia». Asimismo, la Cancillería ecuatoriana exhortó a la comunidad internacional a facilitar el proceso democrático de Perú.

Por su parte, Estados Unidos manifestó que rechaza categóricamente cualquier acto extraconstitucional del presidente Castillo para impedir que el Congreso cumpla con su mandato», expresó en un comunicado la Embajada estadounidense en Lima.

El Gobierno de Joe Biden instó «enfáticamente al presidente Castillo a revertir su intento de cerrar el Congreso y permitir que las instituciones democráticas de Perú funcionen según la Constitución». «Alentamos al público peruano a mantener la calma durante este tiempo incierto», concluyó la nota.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, anunció este miércoles el aplazamiento de la Cumbre de la Alianza del Pacífico prevista para el próximo miércoles en Lima: «Dados los últimos acontecimientos en Perú, se ha convenido posponer la Cumbre de la Alianza del Pacífico que tendría verificativo el próximo 14 de diciembre en la Ciudad de Lima. Les mantendré informados», señaló el secretario de Relaciones Exteriores de México.

El Gobierno argentino expresó a través de su Cancillería: «Argentina lamenta y expresa su profunda preocupación por la crisis política que atraviesa la hermana República del Perú, y hace un llamado a todos los actores políticos y sociales a que se resguarden las instituciones democráticas, el estado de derecho y el orden constitucional», describe la cuenta en Twitter.

Reacciones en Perú

El expresidente de Perú, Ollanta Humala, manifestó a través de sus redes sociales: «Rechazo total a este Golpe de Estado cometido por el propio presidente. Las Fuerzas Armadas le deben honor y lealtad a la patria y no a un dictador. Eso eres hoy Pedro Castillo».

Dina Boluarte, Vicepresidenta de Perú y quien quedará a cargo de la nación manifestó vía Twitter «Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso. Se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley».

https://twitter.com/DinaErcilia/status/1600553424952737827?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1600553424952737827%7Ctwgr%5E47c028b16dfa962c1f920285cace1333635e74ca%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.eltiempo.com%2Fmundo%2Flatinoamerica%2Fperu-reacciones-a-la-destitucion-y-detencion-de-pedro-castillo-724114

Keiko Fujimori, excandidata presidencial de Perú señaló: «Pedro Castillo da un golpe desesperado porque sabía que le quedaban pocas horas en el poder. El Congreso debe seguir adelante con la vacancia y las Fuerzas Armadas tienen que respaldar el orden constitucional»

Con información de EFE

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58