22Jun2024
Economía
Tarjetas internacionales prepagadas comienzan a destacar en el sector bancario venezolano

La dolarización que ha vivido Venezuela ha cambiado los patrones de consumo de los ciudadanos. Esa característica ha llevado a los bancos a ofrecer nuevos productos para satisfacer las necesidades de sus clientes y en ese contexto surgieron las tarjetas internacionales prepagadas. Bancamiga fue una de las primeras entidades en ofrecerlas, pero en las últimas semanas se le han sumado otras entidades como Banesco y el Banco de Venezuela. MIRA TAMBIÉN Empresarios comprometidos con el fondo de pensiones piden revisar el IGTF MIRA TAMBIÉN Empresarios comprometidos con el fondo de pensiones piden revisar el IGTF  Este novedoso servicio permite a los usuarios hacer compras en el exterior a través de internet o hacer pagos de servicios de plataformas como Netflix o Disney + con solo recargar la tarjeta a través de la cuenta en dólares. A continuación, los pasos para adquirir estas tarjetas en BanescoTener una cuenta en Banesco: El primer requisito es ser cliente del banco para poder solicitar la tarjeta prepagada.Ingresar a tu usuario en BanescOnline: Una vez que tengas tu cuenta activa, deberás ingresar a BanescOnline y buscar el botón de color verde que dice ‘mis solicitudes’.Seleccionar la opción de productos o servicios: Una vez dentro de ‘mis solicitudes’, el sistema te dará la opción de elegir entre productos o servicios, debes seleccionar la primera.Elegir la tarjeta prepagada: Dentro

Leer más
Policlínica Maturín abarata costos y anuncia programa de cirugías prepago

La junta directiva de la Policlínica Maturín se reinventó para mantenerse a la vanguardia y atención de la población monaguense y por ello inicia el año 2022 con reducción de costos y paquetes de servicios prepago.El doctor Dimas Garcilazo, presidente de la junta directiva, comentó que producto de la crisis, la de medicina privada, que ya existía y la cual se acentúo por la pandemia del covid-19, sostuvo reuniones con el equipo que lo acompaña y se tomaron decisiones, entre las que destacan abaratar las estructuras de costo, para que dicho servicio sea accesible.«Logramos estructurar un personal profesional y administrativo, que nos llevó hacer un estudio de costo, para que los pacientes tengan una excelente atención a menor costo», dijo.Indicó del mismo modo que «la medicina no escapa de la crisis por la covid-19 y la escasez de medicamentos y suministro. Es por eso que hoy la Policlínica de Maturín, con 35 años al servicio de los monaguenses, es una de la más barata, en comparación a otras, y dispone de paquetes prepago, para que los pacientes y familiares tengan la comodidad y calidad de un servicio de salud«.Asimismo, el galeno detalló que iniciaron este programa con los servicios de cesáreas, operaciones ambulatorias, entre otras cirugías.Garcilazo explica además este sistema de medicina prepago funcionará como una póliza que al momento

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.