preloader
Plato gourmet en oferta
Salud

Estos suplementos no los debes combinar porque afectaran tu salud

“Para adquirir los beneficios de ambos nutriente no es necesario dietas estrictas o acudir a productos caros", aseguró un especialista

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:25 abril, 202511:48 am
Síguenos en Google News
Estos suplementos no los debes combinar porque afectaran tu salud

Los suplementos con vitaminas son productos diseñados para complementar la dieta de una persona proporcionando vitaminas esenciales en forma concentrada.

Estos suelen estar disponibles en diversas presentaciones, como tabletas, cápsulas, líquidos o polvos, y su objetivo principal es cubrir posibles deficiencias nutricionales que puedan surgir debido a una alimentación insuficiente.

Estos suplementos contienen una o varias vitaminas y pueden ser recomendados en situaciones particulares. Por ejemplo, las personas con dietas restrictivas, mujeres embarazadas, personas mayores o quienes padecen ciertas condiciones de salud pueden requerir apoyo adicional para alcanzar los niveles óptimos de micronutrientes que el cuerpo necesita.

Sin embargo, aunque el consumo de suplementos nutricionales suele complementar las necesidades nutricionales de tu cuerpo, algunas combinaciones de estos productos pueden perjudicarse entre sí y provocar efectos negativos en tu salud, por lo que se recomienda consultar a un especialista antes de consumirlas.

El médico egresado de la Universidad de Zaragoza, Iñigo Martín Álvarez explicó en un video para su canal de YouTube Médico Vegano algunas combinaciones de suplementos alimenticios que no debes consumir, ya que pueden tener efectos contraproducentes, algunas combinaciones que debes evitar son:

Vitamina C y Vitamina B12: La principal preocupación sobre tomar vitamina C y vitamina B12 simultáneamente proviene de estudios que sugieren que altas dosis de vitamina C (ácido ascórbico) podrían degradar la vitamina B12 (cobalamina) en ciertos entornos. La vitamina C es un antioxidante que, en grandes cantidades, puede actuar como prooxidante en presencia de ciertos metales (como el hierro o el cobre), creando un ambiente químico que podría descomponer la estructura molecular de la vitamina B12.

“Para adquirir los beneficios de ambos nutriente no es necesario dietas estrictas o acudir a productos caros, solo es necesario dejar pasar un tiempo entre el consumo de un suplemento a otro por al menos 2 horas de diferencia”, mencionó el médico en su video.

Cobre y Zinc: aunque ambos son necesarios para funciones corporales clave (el cobre para la formación de glóbulos rojos y el zinc para el sistema inmunológico, entre otros), consumirlos simultáneamente en forma de suplementos puede reducir la biodisponibilidad de uno u otro, especialmente en dosis altas.

“Es como si dos personas intentaran pasar por la misma puerta estrecha a la vez (…) un exceso de zinc puede provocar una deficiencia de cobre incluso si tu dieta es buena, puedes sufrir un cansancio excesivo o un frío constante, la opción es consumir estos alimentos en momentos diferentes del día uno al despertar y otro antes de dormir, pero nunca juntos”, destaca el especialista.

Ginkgo Biloba y Omega 3: ambos suplementos son populares por sus beneficios potenciales para la salud cerebral, la circulación y la función cognitiva, pero combinarlos puede aumentar el riesgo de sangrado en ciertas personas, especialmente si se toman en dosis altas o junto con medicamentos anticoagulantes.

Es por ello, que su combinación puede aumentar el riesgo de sangrado debido a sus efectos antiplaquetarios y debe evitarse especialmente si se tiene programada una cirugía.

Calcio y Magnesio: ambos nutrientes son absorbidos principalmente en el intestino delgado a través de mecanismos de transporte similares, incluyendo transportadores activos y pasivos que tienen una capacidad limitada. Cuando se toman juntos en suplementos, especialmente en dosis altas (por ejemplo, más de 500 mg de calcio o 350 mg de magnesio por dosis), pueden saturar estos transportadores, lo que reduce la eficiencia de absorción de ambos minerales.

“Es importante identificar si realmente necesitamos suplementos de calcio, en la mayoría de las ocasiones podemos adquirir la cantidad correcta de este nutriente a través de nuestra dieta, ya que además, consumir más calcio del que necesitamos puede llegar a ser perjudicial ya que comienza a almacenarse en lugares inapropiados de nuestro cuerpo y aumenta el riesgo de enfermedades y padecimientos”, aclara el médico

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58