Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Política

María Carolina Uzcátegui carga contra la Primaria (claves)

Esto plantea serias dudas sobre la integridad del proceso, dijo la exvicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:7 septiembre, 20232:46 pm
Síguenos en Google News
María Carolina Uzcátegui carga contra la Primaria (claves)

María Carolina Uzcátegui, quien en su rol de exvicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria ha sido testigo privilegiada del proceso interno de la plataforma unitaria para el 22 de octubre, espetó críticas y preocupaciones sobre esta jornada electoral.

Sus declaraciones ofrecieron una perspectiva sobre los desafíos y dilemas que enfrenta la oposición en su búsqueda de la unidad y el camino hacia un cambio democrático en el país.

Un Cronograma Electoral «desfasado»

Uzcátegui afirmó que el cronograma electoral, en su opinión, no está alineado con la magnitud de las primarias propuestas. Originalmente diseñado para un proceso automatizado, este lapso parece no estar a la altura de las expectativas para unas primarias amplias e inclusivas.

De la elección del candidato a la «puja de intereses»

La exvicepresidenta planteó una preocupación aún más profunda al cuestionar si la primaria se ha desviado de su propósito original. En lugar de escoger al candidato que representará a la oposición en las elecciones generales, se ha convertido «en una lucha por intereses particulares».

La incertidumbre reina sobre si se está eligiendo al futuro líder opositor en lugar del candidato.

Centros de Votación: casas privadas en la encrucijada

El señalamiento sobre el 38% de los centros de votación ubicados en casas de familias y locales privados es especialmente llamativo. Uzcátegui argumentó que esto expone a estas personas al escarnio público, lo que podría disuadir a muchos de participar en el proceso, incluso a último momento.

El desafío de la participación

Las cifras tampoco ofrecen un panorama alentador. Según los cálculos de Uzcátegui, el proceso solo permitiría la participación de alrededor de un millón 200 mil personas si todo transcurre sin contratiempos. Esto está por debajo de la participación tradicional en primarias, que suele rondar el 10%. Un contraste que llama la atención y cuestiona la representatividad de las primarias.

La necesidad de acuerdos claros

Por último, Uzcátegui subraya la importancia de que los candidatos se pongan de acuerdo en los lineamientos del proceso. Esto, en su opinión, no es un capricho, sino una necesidad imperante para garantizar un proceso democrático justo y transparente.

Con información de Diario 2001

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Política

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58