Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Política

Comisión de Primarias: Intención de votos ha pasado de un 7% a un 28%

La vicepresidenta de las primarias en Monagas, Dexcy Moya, invitó a los monaguenses a participar y perder el miedo

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:3 octubre, 20234:28 pm
Síguenos en Google News
Comisión de Primarias: Intención de votos ha pasado de un 7% a un 28%

Justo cuando faltan apenas 19 días para la realización de las elecciones primarias de la oposición venezolana, la vicepresidenta de la Comisión en el estado Monagas, Lic. Dexcy Moya, informa que cuando se inició el proceso la intención de votos estaba en un 7%, hoy en día se encuentra en un 28%, lo que implica un mayor número de personas que han cambiado su percepción, por lo que el equipo que ellos representan en la entidad considera que se ha logrado el objetivo fundamental de este proceso que es el despertar de voluntades.

Moya destaca que la Comisión Nacional de Primaria encabezada por el doctor Jesús María Casal, ya se pronuncio, no habrá variación de fecha, las primarias serán el 22 de octubre y se hará sin la participación del CNE, después de una reunión con las organizaciones políticas respondieron rápidamente a la propuesta del CNE, enviaron otros planteamientos, si en realidad el CNE quiere colaborar con la realización de la medición, debería garantizar la seguridad a través del Plan República

Además de permitir el uso de las escuelas y los centros tradicionales de votación, que puedan entrar sin ningún inconveniente los observadores internacionales y sobre todo piden seguridad en el traslado del material, estas solicitudes aún no han sido respondidas por el Consejo Nacional Electoral.

Moya indica que definitivamente las primarias serán autogestionarias, informó que habían estructurado un código QR en los teléfonos para indicar los sitios en donde votaran las personas, que serían en algunos garajes y casas que han sido ofrecidas por miembro de la sociedad civil y desafortunadamente fue bloqueado, por lo que solo funciona en el exterior, no obstante se buscan otras alternativas autogestionarias.

«Le indicamos que la caminata no tuvo la participación que se esperaba, por lo que manifestamos que no ha sido esto lo único que se ha organizado para buscar fondos, sino que se han hecho otro tipo de actividades», expresó.

El costo de las inhabilitaciones

Habiendo desaparecido la incertidumbre que existía con respecto a la fecha de la realización del proceso, que era un punto álgido indicó Moya que el tema de las inhabilitaciones sigue siendo otro punto que incide sobre la participación y que muchos se preguntan, que pasará si como bien señalan las encuestas llega a ganar un candidato que ya está inhabilitado.

«Esa es una decisión de carácter política, falta mucho para la celebración de las elecciones y de aquí a allá el panorama puede cambiar, no hay que olvidar que se mantienen las negociaciones a nivel internacional que no están descartadas que se realicen, porque el gobierno también tiene un techo frágil como lo es el que la situación económica no cambia, cada día disminuye el poder adquisitivo de los venezolanos, no existen posibilidades de un aumento salarial y el gobierno por estas razones no puede abiertamente alejarse del tema relacionado con la búsqueda de que de una vez por todas se deroguen las sanciones», recalcó la vicepresidenta.

¿La realización de primaria implica un gran esfuerzo, la movilización, la gran cantidad de personas que deben estar en las mesas, como se preparan?

«En Monagas requerimos la apertura de 117 centros y 196 mesas, obviamente no vamos a esperar el último día para abastecernos y solventar el tema de la gasolina, estamos previniendo que exista una suspensión del transporte, pero incluso el transporte fluvial ya está garantizado, nosotros logramos en el 2012 un porcentaje del 16% en una primaria, el más alto de toda Latinoamérica, no hay que olvidar que en el último proceso el porcentaje de abstención estuvo entre el 26 y el 28% y esos son parámetros que deben tomarse en cuenta».

¿ Hay un ambiente electoral de primarias?

«No podemos pensar que nuestras actividades tengan la cobertura debida en los medios de comunicación social, pero los candidatos han tenido importantes movilizaciones y los partidos políticos se están moviendo en todo el país, generando un ambiente electoral», añadió.

Finalmente Moya habló de un hecho común que tiene relación con el miedo, «sabemos que el miedo funciona pero frente al mundo le decimos a la gente que no tenemos miedo de trabajar por la libertad de Venezuela, «cuando agarramos la carretera para Carúpano y sabemos que las bandas delictivas se concentran y pueden atracarnos, no sentimos miedo?, ¿es que no existe miedo cuando sabemos que si nos enfermamos no vamos a estar en posibilidades de cubrir nuestras necesidades de salud?, todas esas cosas dan miedo, les pido a la gente que piensen en eso y participen en las primarias», finalizó.

Ernestina Herrera

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Política

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58