Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Mundo

Contraen hepatitis A por comer arándanos de supermercado

Los frutos tenían como fecha de caducidad el 14 de abril de 2026 y procedían de Polonia

Reiniel Garcia
Redactado por: Reiniel Garcia
Publicado:15 enero, 20259:54 am
Síguenos en Google News
Contraen hepatitis A por comer arándanos de supermercado
Al menos 12 personas se han enfermado gravemente en los Países Bajos después de comer arándanos congelados que estaban contaminados con el virus de la hepatitis A, reportan medios locales.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente (RIVM, por sus siglas en neerlandés), los 12 pacientes tienen entre 25 y 77 años, y dos de ellos están tan enfermos que tuvieron que ser trasladados a un hospital.

Productos contaminados

Se trata de arándanos contaminados que se vendían en los supermercados Albert Heijn en bolsas de 1 kilo con fecha de caducidad del 14 de abril de 2026 y entregados desde Polonia.

Un portavoz del RIVM explicó que, como el virus es transmitido por las personas, probablemente llegó a los arándanos durante la cosecha. «Es posible que un recolector de bayas infectado no se haya lavado las manos correctamente después de ir al baño», dijo, añadiendo que también existe la posibilidad de que las bayas hayan sido regadas con agua contaminada con heces humanas.
Si bien el virus no penetra directamente en las bayas, se adhiere firmemente a su superficie, por lo que resulta muy difícil eliminarlo con un simple lavado.

Mientras, la cadena Albert Hejin retiró de la venta las bolsas que puedan contener el virus en sí y pidió a los clientes que devuelvan las bayas adquiridas. Según precisaron desde el RIVM, no todas están infectadas, pero se enfermarán más personas que quizás contagien a otras.

La hepatitis A es una inflamación del hígado que puede causar morbilidad de moderada a grave. El virus de la hepatitis A se transmite principalmente por vía fecal-oral, es decir, cuando una persona no infectada ingiere agua o alimentos contaminados con excrementos de una persona infectada o se pone en contacto directo con alguien que haya contraído el virus.

Vía: Notitarde
Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58