Conseguir un servicio de odontología perteneciente al sistema de salud público, es casi misión imposible, ya que la gran mayoría de los centros de salud no cuentan con estas consultas. En el Hospital Central de Maturín, el más importante de Monagas, el área de odontología estaba paralizada desde el 2016, por no contar con aires acondicionados, comenzó a funcionar este año.
Allí mismo estaba ubicada la sede de la Misión Sonrisa, programa que nació durante el gobierno del fallecido, Hugo Chávez, cuyo objetivo era atender las afecciones odontológicas y a brindar rehabilitación protésica bucal a la población venezolana de escasos recursos. Recientemente fue reactivado, luego de varios años cerrado.
En los Centros de Diagnóstico Integral no se brinda atención odontológica desde hace varios años. En otros centros de salud como el hospital José Antonio Serres de Las Cocuizas, aunque sí funciona la consulta, solamente es para extracción de muelas. En el ambulatorio del IVSS en la avenida Bella Vista tampoco se presta este servicio.
Ante esta realidad, los ciudadanos se ven la necesidad de decidir si comen o pagan por una consulta privada. Hay quienes afirman que en caso de un dolor de muela, es cuando pueden pagar para ser atendidos por un odontólogo. Otros hacen el esfuerzo para tener una mejor sonrisa y se colocan la ortodoncia y procuran ir al control mensualmente.
Los precios en un consultorio privado pueden variar; solo la consulta puede oscilar entre 5 y 10 dólares, la limpieza a partir de los $12, aplicación de resina $12 en adelante, una extracción de muela $20 y cada cordal en $25. Por su parte, la ortodoncia va a partir de los $60 que incluye consulta, limpieza e instalación inferior y superior, la prótesis promedio puede rondar los $120.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.