Netflix estrenó el 16 de diciembre del 2015 «Llámame Francisco», una miniserie biográfica de cuatro episodios que profundiza en la vida del Papa Francisco, desde sus años como joven jesuita en Buenos Aires hasta su elección como Sumo Pontífice en 2013. Dirigida por el italiano Daniele Luchetti (Mi hermano es hijo único), la serie combina drama histórico y humanismo para mostrar al hombre detrás del líder religioso.
Rodrigo de la Serna (Diarios de motocicleta) encarna al joven Bergoglio, destacando su conflicto entre la fe y la política durante la dictadura militar argentina (1976-1983). Filmada en locaciones de Argentina, Italia y Alemania, la producción reconstruye episodios clave, como su mediación para liberar sacerdotes secuestrados y su enfrentamiento con el almirante Emilio Massera. El elenco incluye a Mercedes Morán y Sergio Hernández, quien interpreta al Bergoglio maduro.
La trama se basa en el libro El Papa de la gente de Evangelina Himitian, aunque la productora Taodue enfrentó demandas por no reconocer derechos autorales inicialmente. El fallecimiento del Pontífice el 22 de abril de 2025 reavivó el interés global por su legado. «Llámame Francisco» ofrece claves para entender su compromiso con los marginados, arraigado en experiencias como supervisor jesuita en villas miseria durante los años 70.
Disponible en Latinoamérica, EE.UU. y Europa, la serie cierra con un mensaje sobre la reconciliación y el diálogo, valores que definieron su pontificado. Como señaló Luchetti: «No quisimos hacer un santo, sino un hombre que enfrentó dilemas en tiempos oscuros». Tras su partida, «Llámame Francisco» se consolida como un documento esencial para comprender al líder que desafió tradiciones e inspiró a millones.
Vía: 2001
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.