Arranca la temporada de premios de Hollywood con las nominaciones a los Globos de Oro 2025, los galardones que entrega la Asociación de la Prensa Extranjera a lo mejor del cine y la televisión.
Los actores Mindy Kaling y Morris Chestnut fueron los encargados de presentar las nominaciones este lunes en Los Ángeles.
La ceremonia tendrá lugar el 5 de enero en la ciudad californiana y será presentada por la comediante Nikki Glaser.
Con 10 nominaciones, la película francesa «Emilia Pérez», que aborda en clave musical la vida de un narcotraficante mexicano que cambia de sexo, es la gran favorita.
Le siguen The Brutalist, que narra la historia de un arquitecto húngaro que intenta construirse una nueva vida en Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial, con 7 nominaciones; y «Cónclave», sobre un grupo de cardenales que conspiran para elegir a un nuevo papa, con 6.
«Anora», la historia de una stripper neoyorquina que se enamora del hijo de un acaudalado oligarca ruso, y The Substance («La sustancia»), el «horror corporal» de Demi Moore, obtuvieron 5 menciones.
Selena Gómez fue nominada como mejor actriz de reparto por su papel secundario en «Emilia Pérez» y competirá en esa misma categoría con Ariana Grande, quien hizo su gran debut en el cine con Wicked, filme que también obtuvo 5 nominaciones.
«Es imposible encontrar las palabras, pero simplemente estoy profundamente agradecida por este reconocimiento», dijo Grande a través de Instagram tras conocerse la lista de nominados.
Película dramática
Película de comedia o musical
Logro cinematográfico de taquilla
Película de habla no inglesa
Película animada
Mejor actriz, drama
Mejor actor, drama
Mejor actriz, musical o comedia
Mejor actor, musical o comedia
Mejor actriz de reparto
Mejor actor de reparto
Mejor serie de televisión, drama
Mejor serie de televisión, musical o comedia
Con el anuncio de las nominaciones se da por iniciada la temporada de premios a lo mejor del cine y la televisión de 2024.
Los Globos de Oro todavía se están recuperando tras las polémicas de los últimos años por los señalamientos de racismo y corrupción hacia la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood que los entrega.
Aun así, siguen siendo el primer acontecimiento del calendario cinematográfico y suelen dar ciertas pistas sobre quién podría imponerse cuando lleguen los Oscar en marzo de 2025.
Según la reportera de Cultura de la BBC Yasmin Rufo, Angelina Jolie es la favorita para ganar el premio a la mejor actriz de drama por interpretar a la legendaria cantante de ópera María Callas en Maria, pero se enfrenta a la fuerte competencia de Nicole Kidman por Babygirl, así como a la de Pamela Anderson por interpretar a una veterana corista de Las Vegas en The Last Showgirl.
En la carrera por el mejor actor de drama, Adrien Brody, de The Brutalist, y Ralph Fiennes, en «Cónclave», se perfilan como los principales aspirantes.
También están nominados Sebastian Stan, por su papel de Donald Trump en The Apprentice, sobre los primeros años televisivos del presidente electo de Estados Unidos, y Timothee Chalamet, por interpretar al cantante Bob Dylan en «Un completo desconocido».
La jornada, sin embargo, dejó llamativos ausentes entre los nominados.
«Una de las notables ausencias en la lista de nominaciones es Blitz, el drama de Steve McQueen sobre la Segunda Guerra Mundial protagonizado por Saoirse Ronan. La película no recibió ninguna nominación y la actriz irlandesa se quedó sin un puesto en la categoría de mejor actriz», escribió la reportera de Cultura de la BBC.
«La epopeya histórica Gladiator II recibió dos nominaciones, pero dado su enorme éxito de taquilla, algunos pensaban que le habría ido mejor. No obtuvo la nominación a la mejor película y Paul Mescal no fue nominado como mejor actor», agregó.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.