Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Economía

Comercios de Maturín comienzan a marcar en dólares los precios de los alimentos

La importancia del dólar americano en Venezuela ha crecido de manera exponencial en últimos semanas ante la indetenible disparidad que ha tenido, a tal punto que sigue devaluando, además del bolívar, al salario mínimo integral.

José Alexander Piñango
Redactado por: José Alexander Piñango
Publicado:8 noviembre, 20205:47 pm
Síguenos en Google News
Comercios de Maturín comienzan a marcar en dólares los precios de los alimentos

La importancia del dólar americano en Venezuela ha crecido de manera exponencial en últimos semanas ante la indetenible disparidad que ha tenido, a tal punto que sigue devaluando, además del bolívar, al salario mínimo integral.

Como consecuencia, en algunos comercios dedicados a la venta de alimentos, en el caso de Maturín, capital del estado Monagas, se han comenzado a marcar al valor de la divisa estadounidense los precios de las mercancías.

Y el equipo reporteril de El Periódico de Monagas pudo comprobarlo en un recorrido realizado en pleno casco central.

En uno de estos negocios de alimentos, se evidenció que para adquirir sólo tres artículos de la marca Polar se requieren de al menos 2,68 dólares, esos son:

  • Harina Pan: 0,95/Kg
  • Arroz: 0,78/Kg
  • Pasta: 0,95/Kg

El costo en bolívares variaría de acuerdo a la tasa diaria del dólar, que para este fin de semana había cerrado en 528.610,19 el paralelo y a 527.480,30 el oficial del Banco Central de Venezuela.

Insisten en que se supervisen comercios

Los citadinos insisten en el llamado a la Sundde y a la Alcaldía de Maturín para que supervisen los comercios de alimentos que cada vez les imposibilita el acceso a los productos de la cesta básica.

La maturinés Claudia Centeno reclamó que “ya hasta en algunas panaderías están comenzando a marcar los precios en dólares. Un pan de queso mediano lo venden en 0,35, el de canilla en 0,17. Estos precios no son fijos y así lo que hacen es devaluar el bolívar más de lo que está. Las autoridades deben hacer algo al respecto”.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58