Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Ciencia y Tecnología

Seis billeteras digitales abandonan operaciones en Venezuela

Muchas plataformas no estaban registradas ante estos organismos o no cumplían a cabalidad con la normativa

Ninoska Cova
Redactado por: Ninoska Cova
Publicado:30 julio, 202312:00 pm
Síguenos en Google News
Seis billeteras digitales abandonan operaciones en Venezuela

En los últimos tres años, al menos seis plataformas de pagos digitales o “billeteras digitales” han cesado operaciones en Venezuela, en algunos casos por problemas legales y en otros por dificultades para adaptar sus modelos de negocio a la realidad económica del país.

Usuarios como Carla Andrade, diseñadora gráfica, se han visto obligados a migrar entre distintas aplicaciones ante los cierres de plataformas como Airtm, Shasta, Valiú, Uphold y más recientemente Reserve. Los principales motivos tras estos ceses operativos son las sanciones internacionales, acusaciones de presuntos fraudes y un entorno regulatorio restrictivo para las fintech.

Según explicó el economista Aarón Olmos, en Venezuela existen actualmente tres entes que regulan las actividades de billeteras digitales y fintech: el Banco Central de Venezuela (BCV), la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) y la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip).

Sin embargo, muchas plataformas no estaban registradas ante estos organismos o no cumplían a cabalidad con la normativa, lo que complicaba su funcionamiento. Asimismo, las regulaciones vigentes dificultan la creación formal de empresas fintech en el país, al tiempo que les exigen constituirse legalmente.

Otro reto ha sido lograr la integración directa con los bancos nacionales, ya que éstos no ven claros beneficios en permitir la conexión con las billeteras digitales de terceros. Ante este panorama regulatorio y económico complejo, diversas startups tecnológicas han optado por suspender servicios en Venezuela pese al impulso de la dolarización y la bancarización digital.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Ciencia y Tecnología

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58