La presentación trimestral de los resultados de Facebook no ha sido la más alentadora, con una caída en las acciones en la bolsa que le ha costado a Zuckerberg la perdida de varios millones de dólares.
¿La Causa?
Algunos se la atribuyen a que el Metaverso aún no se ve como una apuesta segura, otros que la red social ha llegado a fin. No obstante, en el informe presentado por la empresa, esta hace referencia a que los resultados son un efecto de la obligatoriedad que les han impuesto los organismos europeos, en los que se niega a la transferencia de datos de Europa a USA.
Por tanto, la compañía se está planteando cerrar en Europa dos de las redes sociales más importantes; Facebook y Instagram.
«Si no se adopta un nuevo marco de referencia para el trasvase de datos transatlánticos y no podemos continuar confiando en SCCS o en otros medios alternativos de transferencias de datos de Europa a Estados Unidos, es probable que no podamos ofrecer una cantidad de nuestros productos y servicios más importantes, incluidos Facebook e Instagram, en Europa, algo que afectaría materialmente y adversamente a nuestro negocio, condición financiera y resultados de operaciones.» comunicó un representante de Meta.
Si bien, esta no es la primera vez que la compañía menciona la idea de dejar el viejo continente, ya el 2020 se consideraba que las condiciones no eran adecuadas para el trabajo de la ahora llamada Meta. Sin embargo, los portavoces de la empresa han expresado que el rumor es falso pero que la situación si representa un problema.
Cabe destacar que las mismas palabras se dijeron en 2020.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.