Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Colombia se coronó este domingo campeón anticipado de los XIX Juegos Bolivarianos de Valledupar al sumar 133 preseas de oro, 80 de plata y 54 de bronce.
A falta de dos días de competición, en los que se entregarán 100 discos de oro, los locales se hacen inalcanzables para Venezuela que lleva 43 oros, 52 platas y 62 bronces.
La delegación anfitriona completa así su segundo título consecutivo, pues en 2017 fue la mejor en Santa Marta y ahora en Valledupar.
Aunque ya está definido el campeón, y todo apunta a que Venezuela es el subcampeón, Perú, Chile y Ecuador siguen en la puja por alcanzar el tercer lugar del medallero.
A falta de esos dos días de competencias la delegación peruana es tercera con 30 oros, mientras que la chilena es cuarto con 26 y la ecuatoriana es quinta con 22.
Colombia, Venezuela y Bolivia lideraron el domingo el último día de la gimnasia en los Bolivarianos, donde se repartieron las preseas doradas en las pruebas de rítmica y trampolín.
La colombiana Lina Dussán fue la mejor en aro con una puntuación de 29.500, mientras que la plata se la llevó su compatriota Vanessa Galindo y la venezolana Sophia Isabela Fernández obtuvo el bronce.
En pelota, Galindo consiguió el segundo oro para las locales para superar a Dussán, que ganó plata, y a la chilena Javiera Rubilar, que se quedó con el bronce.
Galindo repitió en mazas, mientras que la boliviana Cibelle González vivió un momento importante al adjudicarse la plata. La venezolana Isabella Bellizzio completó el podio.
En cinta, la venezolana María Waleska Ojeda exhibió una rutina, seguida de la chilena Rubilar. Cerró el podio la colombiana Galindo.
Brilló Venezuela de forma colectiva con su oro en la prueba 5 aros tras una presentación impactante que le entregó 23.350 puntos. La plata fue para Colombia con una puntuación de 19.400 y el bronce quedó en Guatemala con 19.000 unidades.
Para sellar por lo alto, el conjunto venezolano volvió a fluir para colgarse el oro en 3 cintas + 2 balones al registrar 18.450 puntos, mientras que Colombia finalizó segundo con 16.900 y Guatemala se ubicó tercero con 13.600.
En la gimnasia de trampolín, la competición individual masculina fue dominada por Colombia, que hizo el 1-2 con Ángel Hernández y Álvaro Calero, mientras que el dominicano Junior Zapata terminó tercero.
En individual femenina, la presea dorada la ganó la colombiana Katish Hernández, seguida por la boliviana Mariana Espejo y la venezolana Rebeca Cordero.
Los sincronizados en rama femenina, le entregaron a Bolivia el primer oro en los Bolivarianos de Valledupar con la dupla integrada por Espejo y Anahí Rocha. La plata fue para la pareja colombiana Hernández e Isabel Cárdenas y las venezolanas Cordero y Sol Lobo terminaron con bronce.
País Oro Plata Bronce Total
.1. Colombia 133 80 54 267
.2. Venezuela 43 52 62 157
.3. Perú 30 26 60 116
.4. Chile 26 35 59 120
.5. Ecuador 22 31 41 94
.6. Rep.Dominicana 15 21 24 60
.7. Guatemala 7 18 23 48
.8. Paraguay 6 11 12 29
.9. El Salvador 4 4 4 12
10. Panamá 3 8 17 28
11. Bolivia 1 4 3 8
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.