Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Sismo en costas del Pacífico sacudió este sábado a Japón

Inicialmente, la agencia meteorológica del país había decretado una alerta de tsunami pero la misma fue levantada dos horas después

José Alexander Piñango
Redactado por: José Alexander Piñango
Publicado:20 marzo, 20214:18 pm
Síguenos en Google News
Sismo en costas del Pacífico sacudió este sábado a Japón

Un sismo de 6,9 grados sacudió este sábado 20 de marzo la zona costera de Miyagi, al noreste de Japón, generando una alerta de tsunami que dos horas después fue levantada por la agencia meteorológica del país.

DW Noticias informó en su portal que terremoto se produjo a las 18:09 horas (10:09 CET) en aguas del Pacífico, en la región nipona, con  una profundidad de 60 kilómetros que se sintió también en Tokio.

Según la televisión pública estatal NHK, la compañía Tohoku Electric Power Co. detuvo sus operaciones en la central nuclear de Onagawa para comprobar si hubo alguna irregularidad a causa del movimiento telúrico.

Mientras que Tokyo Electric Power informó que supervisó las centrales de Fukushima Daiichi y Fukushima Daiini las cuales quedaron inoperativas desde hace diez años tras verse seriamente por un enorme tsunami a cuyas víctimas el país acaba de conmemorar recientemente.

Según el medio estatal citado por DW Noticias, el Ejecutivo nipón convocó a un equipo de emergencia para recopilar la información disponible. Y es que el epicentro del temblor se produjo cerca del seísmo de magnitud 9,1 en la escala Ritcher que el 11 de marzo de 2011 causó un tsunami que arrasó el noreste de Japón y desencadenó el accidente nuclear de Fukushima Daiichi.

Otro temblor de magnitud 7,3 se había registrado el 14 de febrero frente a la costa de Fukushima, siendo considerada por los expertos como una posible réplica del de 2011 y habían alertado que podrían seguirle temblores similares.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58