Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Venezuela

Venezuela prohíbe uso de la vacuna contra el Covid-19 de Astrazeneca

Venezuela se suma a los al menos doce países que rechazan la aplicación de la vacuna perteneciente a la fabricante de Reino Unido

José Alexander Piñango
Redactado por: José Alexander Piñango
Publicado:16 marzo, 202111:59 am
Síguenos en Google News
Venezuela prohíbe uso de la vacuna contra el Covid-19 de Astrazeneca

El gobierno de Nicolás Maduro anunció la noche del lunes que Venezuela es ahora parte de los países del mundo que suspenden momentáneamente el uso de la vacuna de Astrazeneca tras detectarse una treintena de casos de trombosis en inmunizados con dicho complemento biológico.

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, detalló “conversamos con su representantes sobre el fondo Covax para poder adquirir vacunas. Venezuela no dará permiso a la vacuna Astrazeneca para ser utilizada en nuestro país por los efectos que esta tiene en los pacientes”.

Asimismo, refirió que el Estado ha mantenido conversaciones con varios proveedores de vacunas para garantizar la inmunización de toda la población en los próximos meses, según reseñó Telesur.

“Hemos estado en un proceso de negociación con proveedoras internacionales, con Rusia para obtener  la Sputnik V, cuyos resultados han sido muy buenos; con China y estamos usando también vacunas chinas.  Además, recientemente estuvimos en Cuba para mantener las conversaciones que nos permitan obtener las vacunas contra la Covid-19”, acotó.

Más de dos millones de dosis a través de Covax

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Venezuela logró conseguir aproximadamente dos millones de dosis de la vacuna de Astrazeneca.

Según el jefe de la OPS en Caracas, Paolo Balladelli, el Estado venezolano reservó entre un millón 425 mil y dos millones 409 mil 600 dosis a través del convenio Covax.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58