Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Suben a 111 los muertos en el Cuerno de África por las inundaciones de El Niño

https://elperiodicodemonagas.com.ve/mundo/alertan-de-brotes-de-enfermedades-infecciosas-entre-los-desplazados-dentro-de-gaza/

Andreina Sifontes Avila
Redactado por: Andreina Sifontes Avila
Publicado:17 noviembre, 202310:28 am
Síguenos en Google News
Suben a 111 los muertos en el Cuerno de África por las inundaciones de El Niño

Al menos 111 personas han muerto, entre ellas dieciséis niños, por las «devastadoras inundaciones repentinas» que ha dejado en fenómeno meteorológico de El Niño en el Cuerno de África desde el pasado mes de octubre, alertó la ONG Save the Children.

«El fenómeno meteorológico de El Niño, que ha provocado lluvias inusualmente intensas, tormentas eléctricas e inundaciones extremas, llega tras la peor sequía de los últimos 40 años», explicó la organización en un comunicado emitido este miércoles a última hora.

Save The Children ha registrado muertes en Kenia, Etiopía y Somalia, además del desplazamiento de más de 770.000 personas.

El comunicado de la ONG advirtió de que en el norte de Kenia y en la capital, Nairobi, las fuertes lluvias han provocado «inundaciones generalizadas, desplazando a unas 36.000 personas y matando a 46 desde el comienzo de la estación de lluvias, hace menos de un mes».

«Los niños son siempre los más vulnerables en una crisis como esta. Tienen más probabilidades de pasar hambre, sufrir malnutrición grave o contraer enfermedades mortales», aseguró la directora de Save the Children para Kenia, Yvonne Arunga.

Asimismo, la organización indicó que la ciudad de Beledweyne, en el centro de Somalia, ha quedado «completamente sumergida tras el desbordamiento del río Shabelle», obligando a 250.000 personas a abandonar sus hogares.

«En toda Somalia hay ocho niños entre las 32 personas que se sabe que han muerto en las inundaciones y más de 456.000 desplazados en todo el país», añadió.

En la vecina Etiopía el fenómeno de El Niño también ha provocado «incesantes aguaceros» con «inundaciones, desprendimientos de tierra y desplazamientos».

Allí, al menos 33 personas, entre ellas ocho niños, han muerto.

«Las fuertes inundaciones y los desplazamientos han privado a familias y niños de servicios básicos como el acceso a alimentos, atención sanitaria, agua y servicios de higiene», señaló el director de Save the Children para Etiopía, Xavier Joubert.

«Pedimos una acciones urgentes para ayudar a las comunidades a responder y proteger la vida de los niños y reducir el impacto a largo plazo», demandó Mohamud Mohamed Hassan, director de la organización para Somalia.

El Niño es un cambio en las dinámicas atmosféricas ocasionado por el aumento en la temperatura del océano Pacífico.

Estas inundaciones han llegado después de la peor sequía registrada en el Cuerno de África en las últimas cuatro décadas, una escasez de agua que dejó a Somalia al borde de una hambruna y con 6,6 millones de personas en una situación de inseguridad alimentaria aguda, según las Naciones Unidas.

Via : 800Noticias 

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58