Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Monagas

Permisividad puede crear niños más agresivos afirma médico familiar

Padres deben estar atentos cuando observen conductas agresivas en sus hijos, así como a regular el tiempo con uso del teléfono y vigilar el contenido que ven

Jefferson Civira
Redactado por: Jefferson Civira
Publicado:7 junio, 20234:18 pm
Síguenos en Google News
Permisividad puede crear niños más agresivos afirma médico familiar

Para el especialista en medicina familiar, Luis Urbina, existen varios factores que inciden en el aumento de la violencia intrafamiliar, que lleva incluso al suicidio. Entre estas causas está la permisividad por parte de los padres hacia sus hijos y por ello estos últimos reclaman más derechos que deberes.

A juicio del médico familiar, existe una descomposición social en la parte afectiva que tiene que ver mucho con la crianza de los hijos, ya sea porque la pareja se separa y queda padre o madre a cargo de los niños. Añade además que el sistema tradicional de crianza no es el mismo que antes, incluso a nivel de institución del Estado, hay mucha permisividad.

“Ese nivel de permisividad es tal que los niños ven represión por parte de los padres cuando les llaman la atención o regañan al hacer algo que no deben. Esto lleva incluso al suicidio cuando un niño o adolescente es regañado o castigado, por ejemplo con quitarle el teléfono o algún videojuego”, expresó Urbina.

En este sentido, se refirió también a que padres no ahondan cuando sus hijos llegan a casa con algo que no es de ellos, lo que incrementa las posibilidades de que se involucre al mundo de la delincuencia. Señala que cuando este tipo de situaciones ocurre, se debe buscar ayuda profesional, pero primero conversar con el niño o niña al observar comportamientos agresivos.

El médico familiar precisó que actualmente se aprecian muchos niños con alguna afección visual, por el prolongado tiempo que pasan frente al teléfono, que también causan cefaleas.

“La recomendación a los padres es a regular el tiempo de uso de estos dispositivos electrónicos y a ser más afectivos con sus hijos, es decir, dar más muestras de atención y cariño hacia ellos. De igual forma a estar muy vigilante con el contenido que ven por las redes sociales como You Tube y TikTok, pero también al tipo de juegos que descargan por contenido no apropiado para los más pequeños”, puntualiza Urbina.

Por último indicó que cuando un niño es maltratado, las posibilidades de tener a futuro una persona agresiva son altas. En el caso de su consulta, estima que la violencia intrafamiliar ha aumentado en un 60% en lo que va de año.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58