Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Monagas

Habitantes de Las Cocuizas y La Pica alertas ante posible llegada de palometas peludas

Comenzaron aparecer insectos similares a la palometa en el sector La Línea

Omar Padron
Redactado por: Omar Padron
Publicado:27 enero, 20213:27 pm
Síguenos en Google News
Habitantes de Las Cocuizas y La Pica alertas ante posible llegada de palometas peludas

Tras conocerse la presencia de la palometa peluda (Hylesia metabus) en el municipio Bolívar, habitantes de las parroquias Las Cocuizas y La Pica manifestaron su preocupación ante la inminente llegada de la plaga a la capital monaguense y por ende a estos sectores de la localidad.

Las cercanía a las riberas del río Guarapiche, Laguna Grande y por la densa vegetación de mangles que tiene la zona, el insecto podría afectar a dos de las parroquias más extensas de Maturín.

En el año 2011 fueron suspendidas las clases en varios municipios por el brote de la palometa peluda y su afección en las personas, con fuertes rosetas y «piquiña» comentaron.

María García habitante del sector La Línea contó que en días pasados comenzaron a verse insectos muy parecidos a las palometas, por lo que se vio obligada a mantener su casa a oscuras por temor a que se trate de este animal.

Isora Figuera vecina de Los Cortijos hizo un llamado  las autoridades sanitarias a la realización de jornadas de fumigación con químicos jabonosos en las áreas de vegetación para evitar la proliferación de la palometa.

Vale recordar que el tema  de la palometa en Monagas ha generado preocupación tanto en diversas comunidades como en autoridades sanitarias. En años anteriores fue controlada la plaga con fumigaciones constantes y controladores biológicos creado por expertos en la materia.

 Este insecto expulsa una especie de zetas urticantes que genera afecciones en la piel, ojos y glotis.

Las personas experimentan una fuerte urticaria «picazón» y al rascarse la zeta se introduce más en la piel, generando complicaciones severas.

Vecinos comentaron que en 2011 un alivio a esta piquiña fue la utilización de un desodorante de bolitas; se presume que por el movimiento de ésta la zeta es extraída de la piel, y el líquido desodorante calma la sensación de piquiña.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58